El PP de Madrid aclara que el exfiscal general fue ‘inhabilitado por delincuente’, no que renunciara

Carlos Díaz-Pache del PP sostiene que Álvaro García Ortiz fue 'inhabilitado por delincuente', no que dimitió voluntariamente.

Carlos Díaz-Pache, portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, ha enfatizado que el exfiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, no presentó su dimisión, sino que “ha sido inhabilitado por delincuente”. Esta declaración la realizó durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, tras hacerse pública la carta de renuncia de García Ortiz al Gobierno.

“Si el Fiscal General del Estado realmente hubiese querido renunciar, lo habría hecho antes, incluso cuando estaba siendo investigado por la justicia, lo cual hubiese sido lo apropiado para preservar la dignidad del cargo”, argumentó Díaz-Pache. Añadió que el exfiscal optó por “interferir en el proceso judicial dando instrucciones a su fiscal y a su abogado para asegurar su inocencia, complicando así el trabajo del Tribunal Supremo”.

Díaz-Pache inició su intervención destacando que se ha “confirmado que el fiscal general del Estado transgredió la ley bajo las órdenes de Moncloa” y criticó al presidente del Gobierno por su falta de respeto hacia la división de poderes. Según Díaz-Pache, el presidente intenta manipular al Tribunal Constitucional para que “revoque una sentencia firme del Tribunal Supremo” por intereses personales, creando un tribunal que no existe en la legislación española para alterar decisiones judiciales adversas.

Isabel Pérez Moñino, portavoz de Vox, predijo que el Gobierno seleccionará un nuevo fiscal general del Estado afín a sus intereses, mientras que Manuela Bergerot de Más Madrid sostuvo que la condena al fiscal no se basó en pruebas concluyentes, sino que fue una decisión política. Mar Espinar del PSOE, por otro lado, defendió que la causa contra el fiscal general del Estado se fundamentó en una mentira y aseguró que seguirán defendiendo la verdad.

Personalizar cookies