El PP rechaza la propuesta de condonación de deuda del gobierno de Sánchez y el PSOE junto a MM abogan por el beneficio en los servicios públicos

El Partido Popular de Madrid, liderado por Isabel Díaz Ayuso, ha manifestado este miércoles su firme oposición a la propuesta de condonación parcial de deuda que ha planteado el gobierno de Pedro Sánchez. Desde el PP, advierten que esta medida es «una estafa» que podría resultar en que los ciudadanos de Madrid asuman parte de la deuda de otras regiones, como Cataluña. Mientras tanto, el PSOE y Más Madrid sostienen que dicho «alivio financiero» es crucial para revitalizar los servicios públicos que actualmente se encuentran en un estado de abandono.

El plan de condonación implica que el gobierno central absorbería 8.644 millones de euros de la deuda madrileña, lo que representa una reducción del 24% del total de su pasivo. Esto se compara con una media del 19,3% para todas las comunidades autónomas. En el contexto más amplio, el Estado asumiría 83.252 millones de euros de deuda de diversas comunidades, beneficiando especialmente a Andalucía y Cataluña.

Carlos Díaz-Pache, portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, ha expresado que no serán «cómplices de esa estafa a los madrileños» y critica la intención del gobierno de Sánchez de complacer a los partidos independentistas. Díaz-Pache destacó que la medida significaría que «cada catalán pagaría 410 euros menos y cada madrileño debería 483 euros más», y que los fondos asumidos por el Estado no se podrían utilizar para nuevos gastos en áreas como educación o sanidad en Madrid.

Por otro lado, Mar Espinar del PSOE y Manuela Bergerot de Más Madrid han criticado la postura del PP. Espinar ha lamentado la renuncia de Ayuso a aceptar la condonación, que podría haber sido usada para mejorar significativamente los servicios públicos madrileños. Bergerot, por su parte, ha señalado que el PP parece oponerse sistemáticamente a cualquier propuesta del gobierno actual, incluso si podría beneficiar a sus propias administraciones regionales.

Personalizar cookies