El PSOE confronta a Ayuso en reunión con temas polémicos y el rol de su pareja

El PSOE abordó con Ayuso temas como la Franja de Gaza y la situación de su novio en una reunión que acabó de forma abrupta.

En un reciente encuentro con Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, el PSOE-M ha incluido temas como la Franja de Gaza y la actuación del Gobierno central, además de cuestionar la relación de la presidenta con su novio. Mar Espinar, portavoz socialista, ha descrito el final de la reunión como ‘abrupto’ durante una rueda de prensa.

Según Espinar, la sesión se tensó cuando cuestionó a Ayuso sobre los ‘chanchullos’ vinculados a su pareja y otros asuntos personales y profesionales. ‘¿Por qué no da las explicaciones de los chanchullos que rodean a su pareja. Por qué no explica quién ha pagado el ático donde vive. ¿Por qué dice que la Comunidad de Madrid no defiende a su pareja y lo llama particular cuando la Comunidad de Madrid no ha hecho otra cosa desde el minuto cero? ¿Por qué pone a su jefe de gabinete a defender a su pareja por Twitter o allá donde esté. Pues no le ha sentado bien?’, declaró Espinar.

La portavoz socialista también criticó la postura de Ayuso sobre la Franja de Gaza, acusándola de actuar en contra de la opinión internacional. ‘Ella lo tiene clarísimo, ella entiende que aquí hay dos posiciones, los que están con Hamás y con los que están con una democracia liberal, y ella está con la democracia liberal. Y yo le he intentado explicar que es que Palestina no es Hamás, es como si decir que el País Vasco era ETA’, explicó Espinar.

En la gestión pública, el PSOE ha contrastado su apoyo a la Ley Estatal de Vivienda con la política de vivienda de la Comunidad de Madrid, que busca aumentar la oferta para reducir precios. Además, discutieron la próxima Ley de Universidades, sobre la cual Espinar ha solicitado más detalles.

Finalmente, el PSOE presentó un documento con 19 ‘medidas concretas’ para mejorar áreas como vivienda, sanidad y educación, enfatizando la necesidad de cooperación con el Gobierno central y la protección de los derechos humanos.

Personalizar cookies