Vox critica a Ayuso por omitir problemas sociales clave de Madrid en su discurso

Isabel Pérez Moñino critica a Isabel Díaz Ayuso por ignorar problemas como la falta de plazas escolares y seguridad en Madrid.

Isabel Pérez Moñino, portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, ha lanzado duras críticas contra la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, por pasar por alto durante el Debate del Estado de la Región situaciones preocupantes como “el Madrid de los padres que se han quedado sin plaza en la escuela pública y de la niña violada en Hortaleza por un falso menor marroquí mantenido con el dinero” público.

Durante su discurso, Moñino ha señalado que hay ciudadanos que “viven con miedo, con incertidumbre y con la sensación de que les han dado la espalda”. Ha detallado varios aspectos de la vida en Madrid que considera ignorados por Ayuso, mencionando desde las dificultades de la vivienda hasta la inseguridad aumentada por la migración ilegal, problemas que dice son exacerbados por políticas gubernamentales ineficaces.

“Las violaciones en Madrid han aumentado un 173%. Las tentativas de homicidio han aumentado un 98%. Y en municipios como Parla, por ejemplo, las violaciones han aumentado un 220%. Y los presos extranjeros ya representan en las prisiones de Madrid un 46%. Ustedes han abierto las fronteras, convirtiendo Madrid y sus barrios en el vertedero de sus políticas migratorias. Tenga cuidado, señora presidenta, no la empiecen a conocer como Isabel Díaz-Cayucos, como ya he leído por ahí”, ha advertido Moñino.

Finalmente, Moñino ha reiterado la solicitud de Vox para realizar pruebas de edad a los menores migrantes no acompañados y ha cuestionado directamente a Ayuso: “Ayer dijo que iba a pedir actuaciones más contundentes contra aquel que se declare menor sin serlo. Pues hoy quiero que usted nos explique por qué prohibió usted que a ese falso ‘mena’ violador reincidente se le hiciera la prueba de edad como le exigimos desde Vox hace unos meses. Porque usted, señora Ayuso, prohibió que esas pruebas se hicieran aquí en Madrid”, ha concluido la portavoz.

Personalizar cookies