Ajustes «técnicos» en la normativa de vivienda generan controversia en el Parlamento de Navarra

El Parlamento de Navarra aprueba la consideración de cambios "técnicos" en la ley de vivienda, entre el apoyo de algunos partidos y las críticas de otros.

El Parlamento de Navarra ha dado luz verde este jueves a la evaluación de una propuesta para modificar la ley foral del derecho a la vivienda asequible, que incorpora ajustes de índole «técnico» a la normativa aprobada en junio. La iniciativa, promovida por PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, continuará su proceso en la comisión parlamentaria, permitiendo la presentación de enmiendas antes de su votación final en el pleno. La tramitación ha contado con el apoyo de PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, mientras que UPN, PPN y Vox se han posicionado en contra, calificándola de «chapuza».

La modificación busca solventar inconvenientes técnicos que impiden su completa implementación, especialmente en lo que respecta a la adjudicación de viviendas protegidas. Específicamente, los beneficiarios en régimen de arrendamiento necesitarán demostrar ingresos familiares ponderados entre 5.000 euros y 2,5 veces el Indicador de Suficiencia Adquisitiva por Renta Adecuada (SARA), mientras que para propiedad y cesión de uso, el mínimo es de 19.000 euros.

Respecto a las viviendas protegidas promovidas en terrenos municipales o por una entidad pública, el Ayuntamiento decidirá el número de propiedades reservadas para residentes locales con al menos tres años de empadronamiento. Además, se ha establecido una reserva del 2% para familias numerosas de categoría especial, quienes no podrán participar en otros procesos de selección por ser «incompatibles».

En defensa de esta ley, Daniel López de Contigo-Zurekin destacó que las modificaciones surgen de diálogos con el departamento para mejorar la implementación de políticas de vivienda, aunque anticipó la oposición de la derecha. Por otro lado, Juan Luis Sánchez de Muniáin de UPN criticó la calidad legislativa de la ley aprobada en junio y la necesidad de una nueva ley para corregir «imprecisiones técnicas».

Kevin Lucero del PSN enfatizó que la ley consolida y mejora el modelo de vivienda en Navarra, asegurando que las leyes transformadoras siempre requieren ajustes. Mikel Zabaleta de EH Bildu expresó su apoyo a la proposición, aunque señaló que su grupo presentará enmiendas para abordar el problema de las viviendas vacías. Itxaso Soto de Geroa Bai y Maribel García Malo del PPN también compartieron sus perspectivas, resaltando las dificultades y la necesidad de abordar problemas reales de vivienda.

Finalmente, Emilio Jiménez de Vox reiteró su oposición a la ley original, criticando la inacción en la política de vivienda.

Personalizar cookies