La Plataforma de Entidades Sociales ha destacado este viernes que un 18,3% de los navarros está en riesgo de pobreza o exclusión social, marcando ‘el peor dato desde 2014’. Además, han señalado que es preocupante que ‘por segundo año consecutivo la Comunidad foral empeora en todos los índices de la tasa Arope’.
Durante un evento en el Parlamento de Navarra para el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, con el lema ‘¡No dejemos a nadie atrás!’, se discutió esta problemática. Unai Hualde, presidente del Parlamento, reafirmó el compromiso de la institución en combatir la pobreza y la desigualdad, destacando el ‘Pacto Navarro contra la Pobreza y la Desigualdad’ firmado en la legislatura pasada.
Hualde también mencionó los desafíos globales actuales como el aumento de la pobreza y los conflictos armados, criticando la asociación que algunos hacen entre delincuencia, pobreza e inmigración. ‘Seguiremos denunciando, por inadmisible, lo sucedido en Gaza. Tampoco nos olvidamos del pueblo saharaui, ni de lo que sucede en Ucrania, Sudán, el Congo o en países semejantes’, agregó.
Por su parte, Octavio Romano y Andrea Corera, representantes de la plataforma, hicieron un llamamiento a las fuerzas políticas para erradicar la pobreza y la desigualdad en Navarra y reforzar el compromiso con los países empobrecidos. ‘La pobreza no es una situación inevitable, sino el resultado de decisiones políticas, económicas y sociales que pueden y deben ser transformadas’, afirmaron.
El evento concluyó con una foto de grupo y la presencia de varios representantes políticos, destacando la importancia de políticas públicas audaces para combatir la pobreza de manera efectiva.