Azcona insta a Chivite a demostrar más ‘ambición’ y destaca a Navarra como ‘un referente de estabilidad’

Pablo Azcona exige a Chivite 'valentía' y 'ambición' y resalta la estabilidad de Navarra frente a un contexto de incertidumbre global.

Pablo Azcona, portavoz de Geroa Bai en el Parlamento de Navarra, ha exigido a la presidenta María Chivite mayor ‘valentía’ y ‘ambición’, subrayando que, a pesar de un escenario de ‘incertidumbre y complejidad’ marcado por ‘dudas motivadas por la emergencia climática y avance de la ultraderecha’, Navarra ‘resiste y sigue siendo un referente de estabilidad’ gracias al ‘diálogo, el acuerdo y una forma de política’ caracterizada por ‘firmeza, valentía, empeño y ambición’.

En el transcurso del Debate sobre el Estado de la Comunidad, Azcona ha admitido ‘diferencias’ dentro del Gobierno de Navarra y entre ‘socios presupuestarios’, pero ha enfatizado ‘los acuerdos que este año y los pasados han desencadenado una década de cambios que aún necesitan consolidarse en la sociedad navarra’.

Ha señalado que la coyuntura política actual ‘requiere firmeza, valentía, empeño y ambición frente a una Europa hoy dubitativa y un Estado paralizado por los problemas del bipartidismo’. ‘No podemos dejarnos arrastrar por la inercia de otros ni por lealtades erróneas’, destacó, añadiendo que ‘la lealtad de las instituciones navarras comienza siempre por la sociedad navarra’.

Azcona ha defendido que la Comunidad foral ‘debe salir fortalecida de los casos de corrupción que asolan al Gobierno Sánchez y que algunos intentan trasladar a Navarra’. Mientras avanza la comisión de investigación, los tribunales determinarán las ‘posibles responsabilidades administrativas y penales’.

Crítico con ‘la estrategia de la derecha de ensuciar el nombre de la Comunidad foral por un cálculo meramente electoral’, ha insistido en que ‘no valen’ los ‘complejos’ y que se produzca ‘un enfriamiento institucional por el cálculo político de evitar ataques de la derecha’. Asimismo, ha subrayado la importancia de no ‘resignarse’ y ha recordado cuestiones ‘pendientes’ con el Estado como acuerdos sobre el déficit y la deuda para el próximo año, un compromiso de que la quita a las comunidades de régimen común no ‘castigue’ a Navarra o la demanda de infraestructuras.

‘Debemos ser tan ambiciosos como exigentes para que los casos de corrupción se aclaren con rotundidad y se castiguen con severidad, pero sin que afecten de modo injusto a Navarra’, afirmó el portavoz de Geroa Bai, quien también mencionó ‘desafíos’ como la transición ecológica y digital, la atención a las demandas de la Comunidad foral en capacidad eléctrica o la modificación de la PAC ‘para que se adapte a la especificidad’ del sector en Navarra.

Personalizar cookies