Carmen Maeztu informa sobre la reducción de menores y la mejora en la convivencia en el COA de Marcilla

La consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo de Navarra, Carmen Maeztu, ha comunicado este jueves que el número de menores en el centro de observación y acogida (COA) de Marcilla se ha visto reducido y ha destacado el logro de haber ‘restablecido’ la convivencia en el lugar.

En un encuentro con parlamentarios, en respuesta a una pregunta de UPN, Maeztu ha señalado que el Gobierno foral está ajustando el sistema de protección a las demandas actuales y futuras. Ha optado por un contrato de arrendamiento del edificio por un periodo de seis meses, evitando compromisos a largo plazo, para mantener la flexibilidad en las decisiones futuras.

‘Estamos activando nuevos centros y recursos. Hemos logrado disminuir la cantidad de menores en Marcilla desde junio, contando actualmente con 40. En las próximas semanas esperamos más salidas y hemos conseguido restablecer esa convivencia en Marcilla a pesar de las dificultades y de las reticencias de algunas personas a que el centro siga allí’, explicó Maeztu.

Además, la consejera mencionó que si surgiera una mejor alternativa para la ubicación del centro, el Gobierno de Navarra ‘valoraría la opción de hacer cambios y de trasladar el recurso a otro lugar’ y expresó su deseo de colaborar con UPN para mejorar la convivencia en la región.

Por su parte, el parlamentario de UPN, Mario Fabo, criticó la gestión del COA de Marcilla, describiéndola como problemática en términos de organización y funcionamiento. ‘Tienen un problema de gestión, de organización y de funcionamiento terrible, tan terrible que entiendo que están bloqueados, y quien lo paga son los casi 3.000 habitantes de Marcilla, a los que han conseguido poner prácticamente a todos de acuerdo’, afirmó Fabo.

Fabo también cuestionó la eficiencia del sistema al señalar que ‘no me explico cómo teniendo plazas libres en otros centros dejaran colapsar el de Marcilla’. ‘No me explico que tuvieran a 100 chavales en el COA de Marcilla cuando tenían plazas libre en el centro de Ilundain y en otro que acababan de abrir en Pamplona. Lo de Marcilla se podía haber evitado’, agregó.

Personalizar cookies