Contigo-Zurekin exige señalización en aeródromo de Ablitas por uso de trabajo forzoso durante el franquismo

Contigo-Zurekin solicita al Gobierno foral y al Ministerio de Defensa señalizar el aeródromo de Ablitas, destacando su construcción con trabajo esclavo durante el franquismo.

La formación política Contigo-Zurekin ha llevado al Parlamento de Navarra una propuesta para que, en colaboración con el Ministerio de Defensa, se coloquen señales e información interpretativa en el aeródromo militar de Ablitas que destaquen su construcción bajo la modalidad de trabajo esclavo en tiempos de la dictadura franquista.

Desde la coalición, se ha remarcado que tanto la ley foral de memoria histórica de Navarra como la ley foral de reconocimiento y reparación de las víctimas del golpe militar de 1936 estipulan la obligatoriedad de marcar las construcciones realizadas con trabajos forzados, y que esto se ejecute en conjunto con el Ministerio de Defensa.

Carlos Guzmán, portavoz parlamentario del grupo, ha indicado que, aunque el aeródromo forma parte de la red de espacios de memoria del Instituto Navarro de la Memoria, todavía no se ha instalado ninguna señalización que aclare su origen.

Guzmán también ha destacado que en Navarra «miles de presos políticos fueron obligados a trabajar en condiciones inhumanas en la construcción de carreteras, fortificaciones y obras públicas». Ha enfatizado la importancia de que las instituciones reconozcan este sufrimiento y aseguren que los ciudadanos sean conscientes de esta parte de la historia. «El reconocimiento público de estos espacios es una cuestión de dignidad y justicia. Recordar el trabajo esclavo dignifica y repara a las víctimas y fortalece una democracia que se asiente sobre la verdad, la justicia y la reparación», ha declarado.

Personalizar cookies