Dura confrontación en el Parlamento de Navarra: Vox acusa al Gobierno de corrupción de menores

Emilio Jiménez de Vox acusa al Gobierno de Navarra de corrupción, incluida la de menores, generando un intenso debate parlamentario.

En una sesión cargada de tensión en el Parlamento de Navarra, Emilio Jiménez, portavoz de Vox, ha lanzado severas críticas contra el gobierno regional, acusándolo de corrupción. Este hecho provocó la intervención de Unai Hualde, presidente del parlamento, y Ainhoa Unzu, portavoz socialista, quienes reprocharon el tono de sus declaraciones.

Jiménez cuestionó la integridad del gobierno en términos de honradez, ética política y transparencia, argumentando que “un Gobierno honrado y transparente debería ser el guardián de la confianza política, no un nido de secretos y favores; debería rendir cuentas cada día, con las manos limpias, sin pactos oscuros ni despilfarro del dinero de todos”. Añadió que en Navarra se observa “una corrupción económica, moral, de menores incluso, y fiscal”, señalando directamente a Chivite y al Partido Socialista de estar “hundidos en un lodazal de corrupción que apesta desde Navarra hasta Madrid”.

El tema de la “corrupción de menores” surgió en relación con denuncias sobre ataques a la libertad sexual de menores en campamentos, lo que Jiménez describió como “el campamento de los horrores”, financiado con fondos públicos. Ante estas acusaciones, Unzu solicitó a Jiménez que rectificara sus palabras, petición que no fue atendida, y el debate escaló cuando Jiménez llamó “fascita” a la bancada socialista.

Por su parte, Unai Hualde advirtió a Jiménez sobre la gravedad de sus acusaciones y le pidió moderación en su lenguaje. En respuestas parlamentarias posteriores, Félix Taberna, vicepresidente del Gobierno foral, defendió la actuación del gobierno asegurando que se actúa conforme a la ley y desestimó las acusaciones señalando que la ciudadanía navarra suele ignorar a Vox en las urnas.

Finalmente, Taberna anunció próximas medidas de transparencia y mejoras en la gobernanza, mientras que otros grupos parlamentarios criticaron la actitud de Vox, cuestionando su contribución a la ética política.

Personalizar cookies