Amparo López, consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, aseguró este martes que están «desde Función Pública estamos realizando un gran esfuerzo» para poder lanzar un borrador del nuevo Estatuto del personal de las Administraciones Públicas de Navarra a finales de diciembre.
Durante su discurso, López recalcó que en la última Mesa General, «la Dirección General ya transmitió a los representantes sindicales la voluntad del Gobierno de Navarra de agilizar al máximo los trabajos para desarrollar el texto del nuevo Estatuto de Personal». Señaló que enfrentan un reto considerable, dado que la normativa vigente es antigua y, al poseer competencias propias, no cuentan con los puntos de referencia que proporciona la legislación estatal básica, necesarios para proceder con los desarrollos reglamentarios posteriores.
López explicó que en la creación del documento también participan sectores clave como Salud, Educación, la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC) y la Universidad Pública de Navarra (UPNA), «de manera que se puedan incluir en él sus aportaciones, ya que consideramos imprescindible su participación en el proyecto».
Posteriormente, la consejera indicó que «se trasladará el texto completo para su consenso con los sindicatos en Mesa General» y que aspiran a iniciar las negociaciones antes de finalizar el año, ofreciendo un mes para presentar alegaciones. Tras la fase de exposición pública y la evaluación de las aportaciones, el proyecto enfrentará más de veinte trámites antes de su aprobación por el Ejecutivo como proyecto de ley foral y su envío al Parlamento.
López subrayó la importancia de asignar plazos adecuados para cada trámite, dado que se trata de un proyecto de ley foral. «Somos conscientes de que vamos a contrarreloj, razón por la cual el esfuerzo que estamos realizando a todos los niveles es crucial», afirmó. Además, mencionó que «la idea es trasladar el texto a este Parlamento después del verano para llegar con algo de margen».
Finalmente, la consejera destacó que «el Gobierno de Navarra tiene completa voluntad de sacar adelante este proyecto, un proyecto muy ambicioso tanto por su intensidad como por la complejidad que entraña reformar una norma muy heterogénea y que data de hace más de 30 años, y que a día de hoy supone una recopilación dispersa de parches normativos».
