Esparza dice que Chivite «está actuando como la fontanera del PSOE, intentando taparlo todo»

El portavoz de UPN en el Parlamento de Navarra, Javier Esparza, ha afirmado que la presidenta del Gobierno foral, María Chivite, «está actuando como la fontanera del PSOE, intentando taparlo todo» en relación con la presunta trama de corrupción que se investiga en el Tribunal Supremo.

Al término de la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra, Javier Esparza ha asegurado que, «de momento, la fontanera Chivite ha hecho su trabajo y ha conseguido protegerse a sí misma en primer lugar y, además, proteger a Ramón Alzórriz, a Elma Saiz, a Javier Remírez, a José Luis Arasti; todos ellos no van a comparecer en la comisión de investigación de este Parlamento, porque la fontanera Chivite ha hecho su trabajo».

Esparza ha realizado estas declaraciones tras referirse a la exmilitante del PSOE Leire Díaz, que este lunes comparece en la comisión de investigación del Senado sobre la presunta corrupción. «Hoy hemos conocido que Leire Díaz, la fontanera del PSOE, quería proteger a Santos Cerdán. Hemos conocido que Leire Díaz pidió a Koldo que no involucrara a Santos Cerdán en toda esta trama. Pues bien, María Chivite está actuando como la fontanera del PSOE, como una fontanera más del PSOE», ha afirmado.

En todo caso, Esparza ha asegurado que UPN no se va a «cansar de pedir explicaciones» y ha señalado que este mismo jueves, en el pleno del Parlamento foral, preguntará a Chivite sobre estas cuestiones.

Además, el portavoz de UPN ha afirmado que, ya que «la presidenta ha dicho en declaraciones públicas que no tiene ningún problema en comparecer en el Parlamento si tiene que comparecer, esto es muy fácil, ¿por qué no comparece María Chivite a petición propia en este Parlamento?, ¿o por qué no le pide al PSN que la incorpore en el listado que ha planteado de comparecientes?».

Por otro lado, preguntado sobre el planteamiento de Geroa Bai de que la comisión de investigación empiece sus trabajos por las obras de Belate, Esparza ha señalado que UPN está preparando su propio plan de trabajo, pero «para nosotros Belate es tan importante y tan clave que es la única adjudicación que hemos denunciado ante la Guardia Civil». «Creo que estoy siendo claro», ha señalado.

La portavoz del PSN, Ainhoa Unzu, ha afirmado que la presidenta «siempre está a disposición de este Parlamento». «Ha venido cada vez que este Parlamento la ha requerido para dar las explicaciones oportunas», ha destacado, para indicar que la decisión de que por el momento no comparezcan la presidenta ni sus antecesoras en el cargo «fue una decisión exclusivamente de los grupos que votamos que no creíamos conveniente que en esta primera tanda de comparecencias, vinieran las presidentas, pero también abrimos la posibilidad a que se hiciera más tarde».

Unzu también ha llamado la atención sobre la decisión del Tribunal Supremo de no enviar la documentación requerida por la comisión de investigación del Parlamento foral. «No se puede hacer una comisión tan solo en base a especulaciones y en base a filtraciones de la investigación de la Guardia Civil. Es más que increíble que el Tribunal Supremo nos niegue información, cuando en realidad lo que estamos haciendo es una comisión surgida por las propias filtraciones de un informe de una investigación, incluidas también las propias filtraciones del Tribunal Supremo, que nos hemos ido enterando por la prensa de datos y esas informaciones han salido por filtraciones del Tribunal Supremo», ha resaltado.

Al margen de ello, ha afirmado que «ningún órgano, ni judicial ni administrativo, ha cuestionado la legalidad del procedimiento de adjudicación de obras por parte del Gobierno de Navarra». «Así que, de lo que hemos conocido hasta la fecha, no hay absolutamente nada que pueda afectar a Navarra. Ninguna obra, no hay ningún contrato, no hay absolutamente nada», ha destacado.

Por otro lado, ha considerado «razonable» la propuesta de Geroa Bai de comenzar los trabajos de la comisión de investigación por las obras de Belate, algo que, según ha indicado, también iba a proponer el PSN.

La portavoz de EH Bildu, Laura Aznal, se ha mostrado «preocupada» por que el Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional, la Diputación de Gipuzkoa y el Departamento de Hacienda del Gobierno de Navarra no han entregado la documentación solicitada por la comisión de investigación. «Hemos empezado mal. Parece que algunos se empeñan en vaciar de contenido la comisión de investigación», ha criticado, para señalar que la comisión «necesita información de primera mano y unas condiciones adecuadas y así lo vamos a exigir en el propio seno de la comisión». «Es donde habrá que analizar qué opciones hay porque, desde luego, el derecho tanto de este Parlamento como de la comisión a recibir la información solicitada debe ser defendido», ha resaltado.

Por otro lado, sobre la comparecencia de Chivite, ha indicado que «no se ha cerrado ninguna puerta, es más, todas las decisiones se van a tomar en el seno de la comisión de investigación, que no se ha cerrado». «Esta comisión se pone en marcha, vamos a ver cómo se desarrolla y si se considera en el seno de la propia comisión que es necesario que comparezcan tanto la presidenta Chivite como cualquier otro representante político, pues vendrán a dar explicaciones oportunas», ha señalado.

El portavoz de Geroa Bai, Pablo Azcona, ha considerado que los trabajos de la comisión de investigación deberían empezar por las obras de Belate. «Debemos empezar por aquello que está vivo, que cuantitativamente y cualitativamente afecta al Gobierno, y despejar todas las dudas posibles», ha indicado.

Sobre la comparecencia de Chivite en la comisión de investigación del Senado, ha afirmado que «de lo que se habló en la primera sesión de la comisión de investigación, de los planes de trabajo presentados por todos los grupos políticos, nada tiene que ver lo que están haciendo el Partido Socialista y UPN en el Senado». «Si se miran los planes de trabajo que se presentaron aquí, no tienen nada que ver con lo que están presentando en el Senado», ha afirmado.

La parlamentaria del PPN Irene Royo ha considerado que la presidenta «va a hacer en el Senado lo que está muy claro que debería haber hecho en el Parlamento de Navarra, es decir, comparecer, de no ser porque la comisión de investigación la han convertido en un paripé, porque el Partido Socialista, por mucho que hable de transparencia y de rendición de cuentas, lo único que está haciendo es escondernos y ocultarnos la verdad».

«La señora Chivite tiene que dar explicaciones de lo que sabe y de lo que no. Dar explicaciones de por qué, a pesar de las llamadas de atención y de las advertencias, no actuó con la diligencia que se esperaba de un dirigente político», ha señalado.

Sobre la posibilidad de empezar los trabajos por las obras de Belate, ha explicado que el PP todavía no ha abordado una propuesta concreta de calendario. «No nos parece una postura descabellada, pero tenemos que tener nuestro propio calendario», ha señalado.

Por último, el portavoz de Contigo-Zurekin, Carlos Guzmán, ha exigido a las instituciones a las que se ha solicitado documentación que «colaboren de manera transparente». «La corrupción genera desafección entre la ciudadanía y todas las instituciones, las navarras y también las estatales, deben poner todo lo que sea posible de su parte para solventar cualquier tipo de duda que pueda generar esa desafección en la ciudadanía navarra», ha indicado. Igualmente, ha reiterado la petición de Contigo-Zurekin de que la presidenta y expresidentas comparezcan en el Parlamento de Navarra.

En cuanto a la posibilidad de comenzar los trabajos por las obras de Belate, ha considerado que no es «una propuesta en absoluto descabellada», pero ha preferido esperar a que su grupo proponga su propio calendario.

Personalizar cookies