Es Tendencia |
Pensiones Gaza Pedro sánchez España ONU Juan Bravo Venezuela Parlamento Europeo PP EUDR Atenea Iván Espinosa de los Monteros Quiero Influir Gobierno de España Prejubilación EEUU Deforestación Laboratorio de ideas Espinosa de los monteros Discriminación
Demócrata
viernes, 26 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunidad Foral de Navarra

Expertos en periodismo debaten sobre la interacción entre medios y cámaras legislativas

En Navarra, periodistas y letrados debaten sobre cómo las cámaras legislativas y los medios pueden mejorar su interacción.

AgenciasporAgencias
26/09/2025 - 17:54
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

En el Parlamento de Navarra, se clausuraron las XXVII Jornadas de la Asociación Española de Letrados de Parlamentos (AELPA) con una mesa redonda que buscó ‘contextualizar la relación entre las cámaras representativas y los medios de comunicación’. En el debate participaron cuatro destacados periodistas locales.

Estos profesionales, según un comunicado del Legislativo, resaltaron ‘el carácter cercano y mayormente respetuoso de las dinámicas políticas propias de Navarra, también en el ámbito parlamentario’. Silvia Doménech, letrada mayor del Parlamento de Navarra, moderó la conversación entre Marcos Sánchez, Joseba Santamaría, Marta Alzugaray y Roberto Cámara, enfocada en ‘definir los vínculos profesionales precisos para dotar de mayor proyección a la información parlamentaria’.

Marcos Sánchez, del Diario de Navarra, defendió la importancia de los medios como ‘intermediarios y transmisores de información veraz, al margen de la capacidad de cada periodista para manejar fuentes y conseguir información’. ‘La experiencia es muy importante en la elaboración de la crónica parlamentaria, facilita el criterio para distinguir lo cierto de lo incierto y el político fiable del que no lo es. Ahora mismo, más que de desinformación parlamentaria, hablaría de desorden informativo. Y los principales promotores, por no decir los únicos, son los propios parlamentarios’, afirmó.

Por su parte, Joseba Santamaría, director de Diario de Noticias, negó un problema de ‘desinformación’ en Navarra, destacando que el sistema de medios ‘cumple las normas mínimas de la deontología profesional’. ‘Aquí llega de todo, lógico, pero no hay un panfleto digital reseñable, porque los que hay tienen una audiencia ridícula. Podemos presumir de contar con una sociedad bien informada, con un buen índice de lectura y, en general, de penetración de medios, en cualquiera de los formatos. En ese sentido, somos una pequeña comunidad que vive en una burbuja. Eso es clave, saludable’, subrayó.

Marta Alzugaray, de RTVE, abogó por que los Parlamentos transmitan una voz ‘clara, propia y diferenciada’ que refleje ‘la importancia de las cámaras representativas en la vida democrática’. ‘Los parlamentarios tienen que ser conscientes de la institución que representan, de la necesidad de mantenerse fieles a las normas de respeto y cortesía, todavía más en tiempos de crispación política como los que nos toca vivir. Hay que evitar que los insultos o los enfrentamientos se conviertan en titulares, porque eso, en cierto modo, también es desinformación’, indicó.

Finalmente, Roberto Cámara, de Navarra Televisión, reflexionó sobre el ‘interés real’ de la ciudadanía y la manera en que los partidos políticos ‘juegan a ser medios de comunicación’. ‘Venden información, juegan al titular. Nada que ver con la labor profesional de los medios, que filtran, analizan y contraponen. Sucede que, en comparación con las redes sociales, donde se juega al ‘y tu más’, la información suele ser aburrida. Entonces, partiendo de la base de que la información que difunden los medios es veraz, ¿de qué hay que hacerse eco, del conflicto o de la información?’, planteó.

Etiquetas: ibex 35Medios de comunicaciónNavarraParlamentoPeriodismo

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:26
Economía

Banco Sabadell anticipa un aumento en el precio de una posible nueva OPA de BBVA

18:26
Economía

El Ibex 35 registra un ascenso semanal del 0,59% y se aproxima a los máximos anuales en torno a 15.300 puntos

18:25
Economía

Bytedance retendrá el 50% de los beneficios de TikTok en EE.UU. tras su reestructuración

18:25
Tribunales

Detención provisional sin fianza para el acusado de apuñalar gravemente a su pareja en Tenerife

18:24
Sanidad

La Unión Europea proyecta autorizar 500 nuevos ensayos clínicos multinacionales en cinco años

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Así fue la presentación de Atenea: el regreso de Espinosa de los Monteros y su mensaje a PP, Vox y Pedro Sánchez
Espinosa de los Monteros lanza Atenea, un think tank para influir en el debate político desde la derecha
El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
España no asiste al discurso de Netanyahu en la ONU donde niega un genocidio en Gaza
Claves del modelo migratorio de Feijóo: expulsiones, prioridad a la inmigración «culturalmente próxima» y limitar los subsidios

Más Demócrata

Archivo - (Foto de ARCHIVO) Fachada de la sede del Banco Sabadell en la Avenida Diagonal de Barcelona, a 11 de enero de 2022, en Barcelona, Cataluña (España).Europa Press - Archivo
Economía

Banco Sabadell anticipa un aumento en el precio de una posible nueva OPA de BBVA

porAgencias
26/09/2025 - 18:26

Archivo - Fachada del Palacio de la Bolsa, en Madrid (España).Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo
Economía

El Ibex 35 registra un ascenso semanal del 0,59% y se aproxima a los máximos anuales en torno a 15.300 puntos

porAgencias
26/09/2025 - 18:26

Logo de TikTok en móvil con banderas de Estados Unidos y China de fondo.Algi Febri Sugita/ZUMA Press Wir / DPA
Economía

Bytedance retendrá el 50% de los beneficios de TikTok en EE.UU. tras su reestructuración

porAgencias
26/09/2025 - 18:25

Archivo - Palacio de Justicia de Santa Cruz de TenerifeGOBIERNO DE CANARIAS - Archivo
Tribunales

Detención provisional sin fianza para el acusado de apuñalar gravemente a su pareja en Tenerife

porAgencias
26/09/2025 - 18:25

Actualidad

Comunidad Foral de Navarra

Unai Hualde comunica al representante del Frente Polisario el respaldo del Parlamento Navarro a los saharauis

26/09/2025 - 17:34
Comunidad Foral de Navarra

Unai Hualde exhorta a la Real Academia de la Lengua Vasca a continuar su colaboración en la difusión del euskera

26/09/2025 - 11:59
Comunidad Foral de Navarra

Navarra muestra un panorama controlado en el sector de los pisos turísticos, sin señales de alerta

25/09/2025 - 15:39
Comunidad Foral de Navarra

Aierdi se mantiene expectante ante la decisión del Supremo sobre la Mina Muga de Geoalcali

25/09/2025 - 15:20
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist