Jaime Goyena, fiscal superior de Navarra, informó en el Parlamento foral que durante 2024 se registraron 33.029 diligencias previas en Navarra, lo que representa un incremento del 11,4% en comparación con el año anterior. “la triste conclusión, es que hay más procedimientos penales porque se ha delinquido bastante más”, explicó Goyena durante su intervención.
Goyena presentó la Memoria del año 2024 y subrayó que este aumento no se justifica únicamente por el crecimiento poblacional, que fue de 5.186 personas, equivalente a un 0,77%. También mencionó la realización de 2.694 diligencias urgentes, un número ligeramente inferior al año previo.
Variedad en la tipología delictiva
El fiscal detalló los diferentes tipos de delitos registrados, destacando 51 procedimientos por homicidio y una reducción del 50,9% en lesiones imprudentes. Los delitos contra la libertad sexual aumentaron un 13,6%, con un incremento del 69,2% en casos de acoso sexual y un 200% en delitos sexuales contra menores de 16 años sin violencia o intimidación. Además, señaló un aumento del 60,6% en delitos de violencia de género y violencia doméstica.
Por otro lado, reportó una disminución en delitos contra el patrimonio y un aumento en los delitos contra la salud pública y de seguridad vial, especialmente accidentes con patinetes. Goyena también expresó preocupación por el crecimiento de la criminalidad informática y los delitos relacionados con la elaboración de material pornográfico mediante inteligencia artificial.
Finalmente, Goyena abordó los delitos cometidos por menores, indicando un aumento en denuncias por lesiones y delitos contra la libertad sexual, mientras que las denuncias por violencia contra la mujer han disminuido.