Grupos parlamentarios de Navarra buscan que la comisión de investigación no domine la agenda política

Diversos grupos del Parlamento de Navarra manifestaron este lunes su esperanza de que la comisión de investigación sobre adjudicaciones públicas del Gobierno foral no monopolice el trabajo político que se espera en el Legislativo y el Ejecutivo foral.

EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin han solicitado al Gobierno de Navarra que se enfoque en avanzar en políticas claves para la Comunidad en áreas como vivienda, fiscalidad, salud o industria.

Tras un informe de la presidenta María Chivite sobre la mitad de la legislatura, los grupos parlamentarios expresaron también su perspectiva sobre la situación de Navarra al finalizar la reunión de la Mesa y Junta de Portavoces del Legislativo foral, que marca el inicio del curso en el Parlamento.

Entre los grupos que apoyan al Ejecutivo en la Cámara foral, la portavoz de EH Bildu, Laura Aznal, ha declarado que la actividad parlamentaria «se va a ver condicionada» por la comisión de investigación, «pero las preocupaciones y necesidades de la ciudadanía navarra siguen, la vida sigue y nosotras estamos preparadas para trabajar en darles respuesta y trabajar en ofrecer soluciones a las navarras y los navarros». «Falta mucho para que termine la legislatura y no tenemos tiempo que perder», ha señalado.

Asimismo, Aznal enfatizó que «los principales problemas de la ciudadanía navarra están por resolver y, a nivel legislativo, los próximos meses van a ser decisivos». «Si de verdad se quieren cambiar las cosas, hay que cambiar las políticas públicas. Necesitamos proyectos legislativos transformadores y ambiciosos, porque alternativas hay», ha afirmado.

En referencia a la vivienda, ha mencionado que «ahora tenemos la herramienta de las zonas tensionadas, pero debemos desarrollar hasta el final todas las posibilidades que nos ofrece». «Los ayuntamientos propietarios del suelo están dispuestos a poner todas las competencias que tienen a su alcance para garantizar la vivienda. Por eso, ahora es totalmente imprescindible que el Gobierno de Navarra sea compañero en este viaje y que no ponga ningún obstáculo», ha indicado.

En el ámbito de la salud, Laura Aznal destacó que «en su día hicimos un análisis del borrador del proyecto de ley y nos manifestamos en favor de un sistema sanitario público y universal y, asimismo, trasladamos nuestra posición al Gobierno de Navarra». «Ahora toca que el proyecto de ley siga su camino y así, desde EH Bildu, podamos seguir haciendo aportaciones al mismo», ha resaltado.

También se refirió a la ley de industria para indicar que su grupo está en conversaciones con el Gobierno de Navarra para «influir desde el mismo anteproyecto».

Pablo Azcona de Geroa Bai, por su parte, ha expresado que «no debemos dejar» que la comisión de investigación sobre adjudicaciones públicas «ocupe el conjunto de la agenda política» y ha destacado que Geroa Bai tiene «una agenda propia y una hoja de ruta que va a ser clara». «No vamos a perder de vista el acuerdo programático. Tendremos que hacer una reflexión conjunta con nuestros socios para el cumplimiento de ese acuerdo programático», ha señalado.

Además, resaltó la necesidad de realizar una «una revisión fiscal de las rentas medias y bajas y del colectivo de autónomas». «Queremos una revisión fiscal que no sea de maquillaje, sino que sea de verdad para ayudar a esas rentas medias y bajas», ha destacado.

Pablo Azcona también subrayó la importancia de trabajar en los próximos Presupuestos, indicando que deben «respuesta al conjunto de la ciudadanía en ámbitos tan importantes como la industria, el desarrollo de infraestructuras clave, como pueden ser los planes de regadío, o las infraestructuras básicas para los servicios públicos en general». También ha resaltado la importancia de la nueva ley de salud.

Carlos Guzmán de Contigo-Zurekin, ha indicado que «nos encontramos en el ecuador de esta legislatura y es necesario en estos momentos redoblar el ímpetu transformador de este Gobierno para desplegar cuanto antes, en su totalidad y en su conjunto, el acuerdo programático que da sustento al Gobierno».

Guzmán subrayó que la prioridad de su formación será «el desarrollo completo de la nueva ley de vivienda propuesta y diseñada por nuestra consejería, que creemos que es una ley imprescindible y necesaria». «También vamos a centrar nuestros esfuerzos en desarrollar esas medidas de acompañamiento para desarrollar las zonas de mercado residencial tensionado, fundamental en un momento en que el acceso a la vivienda es uno de los grandes problemas que se vive en nuestro país y también en nuestra comunidad», ha indicado.

Finalmente, la portavoz del PSN, Ainhoa Unzu, ha resaltado que su grupo inicia «con fuerza» el curso político con una agenda que busca «trabajar siempre por las necesidades que tiene Navarra». «Hablamos de empleo, vivienda, infraestructuras, industria, sanidad, educación, etcétera, etcétera, y todas las necesidades de todos los navarros y navarras», ha explicado.

Ha destacado el balance realizado este mismo lunes por María Chivite, señalando «más de 160 hitos cumplidos y ahora ya vamos a por el resto de lo que habíamos comprometido, porque ya a nivel interno estamos preparando unos nuevos presupuestos para el año 2026, las medidas fiscales que también esperamos aplicar el año que viene, acciones en materia de vivienda, salud, industria o despoblación, entre otras muchas otras».

El portavoz de UPN, Javier Esparza, ha comentado que este curso «va a estar ligado inexorablemente a los informes de la UCO» sobre la presunta trama de corrupción y ha destacado que «hoy tenemos en Navarra un Gobierno ligado a Santos Cerdán, ligado al PSOE y a su financiación, un Gobierno de Navarra ligado a una adjudicación de las obras de Belate a una UTE que está siendo investigada en una trama de corrupción a nivel nacional».

Esparza ha observado que «tenemos un Gobierno que ha estado en estado de shock, del shock pasó a las lágrimas y de las lágrimas pasó a la preocupación». «No hay más que mirarles y verles la cara. Es un Gobierno que ha estado paralizado, un Gobierno que está descentrado absolutamente, un Gobierno que está también repleto de desconfianzas entre los propios socios», ha advertido.

Personalizar cookies