Unai Hualde, presidente del Parlamento de Navarra, ha sostenido una reunión el martes en la sede parlamentaria con representantes del Nafarroa Oinez 2025, incluyendo a Oier Sanjurjo, Josu Reparaz e Iñaki Erroz, quienes están a cargo de la organización de la celebración de este año en la ikastola Paz de Ziganda de Villava, programada para el domingo 19 de octubre.
La ikastola Paz de Ziganda, fundada en 1970, organiza por tercera vez la celebración de las ikastolas en Navarra, coincidiendo con su 55 aniversario. El evento de este año, bajo el lema ‘Buruz, Bihotzez, Oinez’, toma el relevo de la ikastola de Sangu00FCesa y ya está finalizando los preparativos para acoger a los numerosos participantes que atrae anualmente.
Durante la visita, los delegados del Oinez 25 explicaron a Hualde los esfuerzos realizados durante meses para la 44u00AA edición del evento. Unai Hualde ha resaltado que «el Nafarroa Oinez representa el esfuerzo colectivo de miles de familias en nuestra comunidad por mantener vivo nuestro idioma, el euskera, casi siempre en circunstancias tremendamente adversas». «Todo un esfuerzo digno de respeto y reconocimiento institucional. Desde la Presidencia del Parlamento hemos recibido, una vez más, la invitación para la asistencia a esta celebración de las ikastolas de Navarra que anualmente reúne a miles de navarros y navarras. Y una vez más, este año en Atarrabia, el presidente del Parlamento estará allu00ED», ha dicho.
En cuanto a la ediciu00F3n actual, Hualde enfatizu00F3 la importancia continua de la labor de la ikastola Paz de Ziganda en la educaciu00F3n en euskera, mencionando que inicialmente desde el centro de Pamplona y posteriormente desde el lu00EDmite entre Villava y Burlada, «Paz de Ziganda ha contribuido a cubrir las necesidades lingu00FCu00EDsticas de un u00E1rea geogru00E1fica extensa y diversa», ha manifestado.