Lorenzo Serena, quien fue secretario de la mesa de contratación para los trabajos en los túneles de Belate, manifestó su preocupación por la transparencia en el proceso de adjudicación durante una sesión en el Senado este martes. Afirmó que insistió repetidamente en que se debía explicar cómo se habían evaluado las propuestas, para mitigar cualquier «sospecha», ante los «rumores» de que una empresa específica sería la seleccionada.
La empresa que finalmente obtuvo el contrato fue una UTE integrada por Acciona y Servinabar, vinculada a Antxon Alonso, quien según documentos de la Guardia Civil, tendría una participación del 45% a través de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, aunque esto ha sido negado por el propio Cerdán.
En su testimonio ante la comisión de investigación del ‘caso Koldo’ en el Senado, Serena explicó que se promovieron justificaciones sencillas pero efectivas para las valoraciones, «Se pusieron ejemplos de andar por casa, que no tenía que ser exhaustivo, que pusieran de manifiesto el elemento constructivo más relevante, la razón de las puntuaciones mínimamente», señaló.
Ante las inquietudes de la senadora de UPN, María Caballero, Serena reiteró que los rumores apuntaban a una adjudicación dirigida y por ello la insistencia en la necesidad de fundamentar las decisiones tomadas. Además, desmintió en el Parlamento de Navarra que fuese común emitir votos particulares en las mesas, subrayando que en 28 años solo ha emitido 10.
(Habrá ampliación)