En el reciente Debate sobre el Estado de la Comunidad, la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha defendido la integridad de su gestión, enfatizando que su Gobierno es ‘honesto’ y no presenta ‘ningún indicio de corrupción, ninguno’. ‘Insinuar lo contrario es mentir deliberadamente’, declaró, subrayando que ‘no me harán caer’.
Durante su discurso en el Parlamento, que duró cerca de una hora y media, Chivite criticó a quienes propagan falsedades, equiparando esas acciones con comportamientos que debilitan la democracia y las instituciones. ‘No se extrañen cuando la ultraderecha les pase por encima, porque son ustedes quienes les están haciendo el trabajo sucio’, advirtió a sus opositores.
La presidenta resaltó que las indagaciones recientes en el Parlamento foral y en el Senado corroboran la ausencia de corrupción en Navarra. ‘Los propios técnicos de la Mesa de Belate que ya han pasado por ella lo han dicho con claridad. Nadie ha dado instrucciones políticas. Nadie les ha influido en sus votaciones’, explicó, añadiendo que cualquier debate sobre la mesa de contratación de Belate debería centrarse en mejoras procedimentales y no en acusaciones infundadas de corrupción.
Chivite también hizo hincapié en la transparencia y la independencia con que actúan los técnicos públicos, rechazando cualquier intento de deslegitimar su palabra o la de su gobierno. ‘Desde que soy presidenta han intentado manchar mi nombre y el del Gobierno no sé ya cuántas veces. Todas con mentiras. Pero no me harán caer, no lo van a conseguir’, afirmó, comprometiéndose a seguir trabajando arduamente por Navarra.
COMPROMISO CON LA CONVIVENCIA Y LA PROSPERIDAD
En su intervención, Chivite también destacó las iniciativas de su Gobierno en pro de la convivencia y la integración, condenando cualquier forma de violencia y deslegitimación del sistema. ‘Trabajamos con víctimas, trabajamos con colectivos en situación de vulnerabilidad, con personas que por distintas razones son objeto de discursos o hechos de odio por ser o pensar diferente’, indicó.
Adelantó algunos proyectos como la firma del protocolo para el uso del Fuerte de San Cristóbal como lugar de Memoria antes de finalizar el año, y la creación de una comisión interdepartamental para abordar el reto migratorio de manera integral y humanitaria.
Finalmente, la presidenta abogó por un modelo de ‘prosperidad compartida’ que fomente el crecimiento económico y social, la vertebración territorial y la integración de la diversidad. ‘Navarra sigue siendo un espacio de convivencia donde la mayoría social rechaza la violencia y el autoritarismo, buscando mejorar constantemente’, concluyó Chivite.
