Mikel Irujo destaca la autosuficiencia eléctrica de Navarra pero critica la dependencia de megavatios externos

Mikel Irujo afirma que Navarra no necesita pedir megavatios externos y critica la insuficiente inversión estatal.

El consejero de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial de Navarra, Mikel Irujo, ha afirmado en el Parlamento que la comunidad es autosuficiente en términos de capacidad eléctrica para la industria, subrayando que “Navarra tiene capacidad eléctrica para su industria, lo tenemos que dejar claro” y asegurando que no existe riesgo para ningún proyecto de electrificación industrial en la región. Sin embargo, ha expresado su descontento porque “no puede ser que tengamos que ir a Madrid a mendigar megavatios”.

En una respuesta durante el pleno a una pregunta de Contigo-Zurekin sobre el impacto de los nuevos planes eléctricos del MITECO, Irujo ha pedido “un cambio radical en el modelo de negociación competencial entre Navarra y el Estado”, insistiendo en la importancia de no depender de decisiones unilaterales en materia de energía. Además, ha destacado la inclusión de nuevos ejes de alta tensión y ampliaciones solicitadas por la industria en la nueva planificación, lo que permitirá una mejor distribución territorial y la posibilidad de exportar energía, especialmente los 3 gigavatios de energía renovable que Navarra prevé generar.

No obstante, el consejero ha criticado la asignación de fondos del Estado, considerándola “completamente insuficiente”, al mencionar que, de una inversión de 13.590 millones de euros, solo 161 millones serían para Navarra. Además, ha revelado que ciertas solicitudes de ampliación para proyectos empresariales no fueron incluidas en el borrador de la planificación estatal, lo que ha llevado al gobierno a preparar alegaciones antes del 16 de diciembre. Miguel Garrido, de Contigo-Zurekin, ha cuestionado al consejero sobre cómo esta planificación afecta a la industria real que genera empleo en Navarra.

Personalizar cookies