Navarra acogerá a 118 menores no acompañados desde Canarias y Ceuta en un año

Carmen Maeztu anuncia la acogida planificada de 118 menores de Canarias y Ceuta en Navarra, garantizando la atención adecuada.

Carmen Maeztu, consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo del Gobierno de Navarra, ha anunciado la llegada escalonada de 118 menores no acompañados, procedentes de Canarias y Ceuta, coordinados con el Ministerio de Infancia durante los próximos 12 meses. “Vamos a establecer una coordinación con el Ministerio de Infancia para ir recibiendo de manera planificada hasta 118 menores a lo largo de 12 meses”. “Las llegadas van a realizarse de forma escalonada”, explicó Maeztu.

En respuesta a una consulta en el Parlamento por parte del PPN sobre las acciones del Gobierno de Navarra para la atención adecuada a estos menores, Maeztu tranquilizó a la parlamentaria del PPN, explicando que han expandido infraestructuras. “Este año pasamos de tener un COA a tres, abrimos nuevos recursos y lo estamos haciendo de manera permanente”, afirmó.

Los centros, de reducido tamaño y distribuidos en diversas localidades navarras, no han presentado problemas de convivencia, según Maeztu. Además, no descartó la apertura de nuevos recursos si fuera necesario. “El Gobierno es competente para abrir esos centros. Estamos trabajando de manera planificada con los ayuntamientos y con entidades sociales”, detalló.

La consejera aseguró que el Ejecutivo continuará ofreciendo una atención individualizada y centrada en las necesidades de los niños y niñas del sistema de protección de menores de Navarra. “El año pasado hubo un 21% más bajo la tutela del Gobierno de Navarra y en 2025 fueron 625 menores, de ellos un 26% menores migrantes no acompañados”, comentó.

Por su parte, la parlamentaria del PPN, Maribel García Malo, expresó su preocupación por la capacidad actual de los centros de acogida, indicando que en marzo de este año, Navarra contaba con 480 plazas para menores en riesgo y que los centros ya estaban sobreocupados en un 32%. “Una situación muy complicada para los profesionales”, señaló, y pidió a la consejera que gestionase la situación ante los tribunales, criticando la falta de una política migratoria efectiva por parte del Gobierno de España.

Personalizar cookies