Este lunes, el Parlamento de Navarra ha organizado un acto para dar la bienvenida y reconocer a los 98 niños saharauis que disfrutan del verano en esta comunidad, así como a sus familias anfitrionas.
Unai Hualde, presidente del Parlamento de Navarra, ha elogiado la labor de la Asociación Navarra de Amigos del Sáhara (ANAS) por facilitar «un reencuentro que se repite durante años en muchos casos porque el programa ‘Vacaciones en Paz’ es mucho más que estas semanas de verano, al establecerse una conexión entre las familias navarras y las saharauis que atraviesa montañas, mares y hasta el desierto».
Hualde ha hecho hincapié en «Es momento para reiterar nuestro apoyo, frente a falsedades graves y malintencionadas, a un programa humanitario que hace posible que estos niños y niñas puedan pasar unas semanas en la Comunidad foral y que, por un tiempo, no sufran el calor del desierto y las condiciones de vida de los campamentos que algunos miembros de esta Cámara pudimos conocer de primera mano hace unos meses en la visita que realizamos a Tindouf».
Asimismo, recordó que «Navarra es una sociedad solidaria y así lo demostramos ante injusticias que pasan aquí o en otras partes del Estado y del mundo». En este sentido, reclamó el cumplimiento de la legalidad internacional en la República Árabe Saharaui Democrática, subrayando los años de lucha y resistencia del pueblo saharaui.
Por su parte, José Ochoa, presidente de ANAS, expresó su gratitud tanto al Parlamento como a los grupos parlamentarios por su apoyo y afecto, resaltando la importancia de las familias de acogida en el éxito del proyecto.
Hamdi Aomar Ahmed, delegado de la RASD en Navarra, en nombre del Frente Polisario, ha agradecido al Parlamento por ser «un altavoz para la causa del pueblo saharaui a través del cual llegar a todos los rincones del mundo, una tribuna abierta y una vanguardia solidaria ayer, hoy y siempre». Además, destacó la importancia de los niños, futuros líderes de la RASD, en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.
Finalmente, Isabel Aranburu de Geroa Bai, destacó «los innegables beneficios en la salud tanto física como emocional que este programa supone para estos niños y niñas», y la oportunidad de intercambio cultural para los niños de Navarra.
El evento se realizó en la Sala Institucional de la Cámara, con la presencia de varios parlamentarios, incluidos Juan Luis Sánchez de Muniáin, vicepresidente Segundo, y representantes de varios partidos políticos.










