Óscar Chivite, consejero de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, ha declarado durante una sesión en el Parlamento de Navarra que “no se descarta ninguna opción” en lo que respecta a la integración del segmento navarro del tren de alta velocidad con la conocida ‘Y vasca’. Esta afirmación se produjo en respuesta a una consulta de Pablo Azcona, portavoz de Geroa Bai, y se anticipa que los resultados de las exploraciones para determinar la mejor opción podrían estar disponibles en la primavera de 2026.
Chivite ha subrayado que la responsabilidad del desarrollo de esta infraestructura recae en el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Además, ha informado de que se están realizando sondeos para evaluar el terreno en la conexión con Guipúzcoa, considerando las rutas iniciales de Vitoria y Ezkio y una nueva ‘tercera vía’ alrededor de la Sierra de Aralar, dependiendo de los resultados de estos estudios.
“En el Gobierno de Navarra respaldamos cualquier medida que promueva una solución efectiva y sostenible para el proyecto”, expresó el consejero, añadiendo que se solicitará la información necesaria lo antes posible para decidir conjuntamente con las tres administraciones involucradas.
El tramo del TAV desde Pamplona está dividido en dos partes, con el segmento Pamploan-Alsasua ya avanzado en sondeos y a la espera de un estudio informativo. Los sondeos del siguiente tramo deberían iniciar pronto, con expectativas de obtener resultados en la primavera de 2026.
Por último, Azcona ha urgido a Chivite a defender los intereses de Navarra frente al Estado para asegurar la mejor inversión y conexión. Ha destacado la ‘tercera vía’, que considera más beneficiosa para la Comunidad foral, aunque ha criticado la demora de los sondeos.
















