El Parlamento de Navarra ha dado luz verde a una propuesta del PSN que solicita al Gobierno regional el reconocimiento y manejo del duelo gestacional, perinatal y neonatal como “una realidad sanitaria y emocional, garantizando una atención pública integral, humana y coordinada para las personas afectadas”.
La iniciativa ha obtenido el apoyo de diversas formaciones como UPN, PSN, EH Bildu, Geroa Bai, PPN y Contigo-Zurekin, aunque Vox se ha posicionado en contra.
La moción propone la creación de indicadores de registro en Navarra para incorporar en las estadísticas las diferentes fases de la gestación y obtener así información precisa sobre “esta realidad invisibilizada”.
Además, sugiere “continuar con la formación de todo el personal implicado en la atención (inclusive al personal no sanitario) desde una perspectiva de humanización y sensibilización del sistema y del trato con un doble objetivo: acompañar e informar a las familias, y formar y apoyar a los profesionales, y valorar, en su caso, la creación de grupos terapéuticos o programas estables dirigidos a ellos”.
La moción también aboga por la implementación de un protocolo unificado en Navarra para la atención integral de quienes sufren estos duelos, además de fomentar el acceso y la derivación a programas dirigidos a todas las personas afectadas que lo soliciten.
Se promueve la creación de redes de apoyo y la realización de campañas de sensibilización en torno al 15 de octubre, Día Internacional de la Concienciación del Duelo Gestacional, Perinatal y Neonatal, “con el objetivo de validar y socializar estos duelos para superación del silencio, tabú y estigmas existentes”.
Desde el PSN, Maite Esporrín ha destacado que “el duelo debe ser atendido por profesionales especializados, con información, recursos y seguimiento, y acompañado de un cambio social”. Por su parte, la parlamentaria de UPN, Leticia San Martín, aunque apoya la moción, ha criticado su falta de concreción. Txomin González de EH Bildu, Isabel Aranburu de Geroa Bai, Irene Royo del PPN, y Daniel López de Contigo-Zurekin han expresado también su respaldo, mientras que Emilio Jiménez de Vox ha rechazado la propuesta alegando hipocresía en la actuación del PSN respecto a temas de vida.
