La Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra ha emitido una declaración institucional donde se condena ‘enérgicamente’ los ataques a personal médico y estructuras sanitarias en situaciones de crisis y guerra, una propuesta respaldada por UPN, PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin.
En este sentido, se hace un llamado al Gobierno de España y a las entidades internacionales para ‘exigir una mayor rendición de cuentas respecto a los ataques a los servicios de salud, fomentando investigaciones independientes y tomando medidas decisivas contra la impunidad’.
Adicionalmente, el Parlamento de Navarra sugiere la promoción de sistemas de vigilancia global que ‘garanticen la protección efectiva del personal sanitario y de las infraestructuras médicas en áreas conflictivas’.
La Cámara también aboga por ‘reforzar la diplomacia humanitaria, apartando de las leyes antiterroristas las labores humanitarias imparciales, con el objetivo de asegurar el acceso sin restricciones a la asistencia médica’.
Y para concluir, el Parlamento de Navarra insta al Gobierno de España a ‘tomar acciones concretas para que la Resolución 2286 de la ONU se materialice en medidas claras y efectivas que aseguren la protección de los trabajadores médicos y la ayuda humanitaria en zonas de guerra’.