El Parlamento de Navarra y el IES Iturrama unen fuerzas en una jornada dedicada a la lucha contra la violencia de género

El Parlamento de Navarra y el IES Iturrama se unen en un evento contra la violencia de género, destacando la importancia de la acción colectiva.

En una jornada marcada por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Parlamento de Navarra ha organizado un evento especial que ha contado con la presencia de Unai Hualde, presidente de la Cámara. Durante el acto, Hualde ha enfatizado la necesidad de intensificar el esfuerzo colectivo para combatir esta “lacra social que debemos afrontar con recursos y con concienciación”.

Este año, el evento ha visto la participación de estudiantes de 4º de la ESO del IES Iturrama de Pamplona, quienes han ofrecido la interpretación musical ‘Kateak apurtuz eraiki’, fruto del trabajo realizado en las últimas semanas. Según el presidente, esta colaboración “es un buen ejemplo de la implicación del profesorado, de la dirección del centro y, por supuesto, del alumnado”. “Demuestra que la juventud está implicada en trabajar por la igualdad”, destacó.

En su discurso, Hualde confirmó el “claro compromiso” del Parlamento por continuar luchando activamente contra las desigualdades que provocan situaciones de vulnerabilidad y violencias contra las mujeres y las niñas. Además, mencionó que la Cámara “muestra su repulsa ante todo tipo de violencia machista producto de las múltiples discriminaciones que sufren las mujeres en cualquier ámbito y contexto”. “Hoy es un día idóneo para reivindicarlo”, explicó.

Por otro lado, lamentó que, a pesar de los esfuerzos institucionales, “la violencia machista continúa presente en nuestra sociedad”. “Cada vez que en el Estado se produce un asesinato machista, nos concentramos con un minuto de silencio, legislamos, aprobamos mociones, pero los asesinatos siguen produciéndose. El machismo sigue impregnando nuestra sociedad”, indicó, alertando también sobre la aparición de “un negacionismo del machismo y de la violencia contra la mujer que se cuela incluso en instituciones y medios de comunicación”.

Hualde subrayó que “somos más las personas que estamos a favor de la igualdad y en contra de la violencia machista”, e invitó a la ciudadanía a mantener un compromiso activo con la erradicación de la violencia contra las mujeres. “Pedimos a la ciudadanía que siga mostrando su rechazo y su compromiso, y que participe en todas las actividades organizadas a lo largo del año, especialmente este 25 de noviembre”, añadió.

Además, el presidente reconoció la implicación del instituto Iturrama, agradeciendo especialmente el esfuerzo del profesorado y del alumnado. “Han aprovechado recreos y clases para preparar la actuación musical, mostrando un compromiso inequívoco, un basta ya contra la violencia machista. Ni una menos”, señaló.

Finalmente, María San Martín, directora del IES Iturrama, resaltó que entre los valores del centro está el de “fomentar el espíritu crítico del alumnado” para hacer frente a los problemas de la sociedad y agregó que el profesorado y el alumnado se esfuerzan en la sensibilización y concienciación contra la violencia de género. “En el instituto les ayudamos a construir las alas para que puedan volar, y esperamos que lo puedan hacer lejos de la violencia machista”, concluyó.

El acto concluyó con una foto de grupo, con la asistencia de Patricia Abad, directora gerente del Instituto Navarro para la Igualdad, y representantes de todos los grupos parlamentarios, excepto Vox.

Personalizar cookies