El Parlamento de Navarra pide aumentar los contratos sociales en el sector sanitario

El Parlamento de Navarra exige al Gobierno foral incrementar la reserva de contratos sociales en el sector sanitario a un 6%.

La Comisión de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo del Parlamento de Navarra ha dado el visto bueno, este viernes, a una resolución que solicita al Gobierno regional que los futuros contratos de servicios de alquiler, lavado, planchado y mantenimiento de ropa del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea se realicen bajo el artículo 36 de la Ley Foral 2/2018, de 13 de abril, sobre Contratos Públicos, que prioriza contratos por razones sociales.

Además, la resolución aceptada propone que el Gobierno revise todos los contratos a licitar durante la legislatura actual para aumentar la reserva de contratación social hasta aproximadamente el 6%, e incluye la realización de un análisis sobre la viabilidad de alcanzar esta cifra, que deberá ser presentado en el Parlamento de Navarra en un plazo de 3 meses.

La iniciativa de UPN recuerda que la normativa de contratación navarra obliga a las Administraciones Públicas de Navarra a reservar contratos a Centros Especiales de Empleo sin ánimo de lucro y otras entidades sociales, con un compromiso de reservar, al menos, el 6% del total adjudicado el año anterior. Se denuncia que este porcentaje no se ha alcanzado en años anteriores y muestra una tendencia a la baja, pese a la necesidad de promover el empleo entre personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social.

Personalizar cookies