El presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, ha recibido el proyecto de Presupuestos Generales de Navarra para 2026 de manos del consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti, en un acto que tuvo lugar esta mañana. La aprobación final de estos presupuestos está programada para el pleno del 18 de diciembre.
Unai Hualde expresó su satisfacción por contar con el apoyo de una mayoría parlamentaria, gracias a un acuerdo presupuestario entre PSN, Geroa Bai, Contigo-Zurekin y EH Bildu, que asegura la aprobación de los presupuestos. Hualde resaltó la ‘estabilidad presupuestaria de los últimos diez años’ y mencionó la ausencia de ‘situaciones de bloqueo como las que se observan en otras cámaras autonómicas o en el propio Congreso’. ‘Seguimos dando continuidad a la labor iniciada en 2015 con el Gobierno del cambio. Ahora llega el momento de los acuerdos entre grupos para convenir enmiendas’, declaró.
La presentación oficial del proyecto tuvo lugar en la Sala Institucional del Parlamento, seguida de una rueda de prensa en el Atrio. La Mesa y Junta de Portavoces se reunirá el próximo lunes a las 10 horas para tratar, entre otros temas, la admisión a trámite del proyecto y establecer el calendario de tramitación parlamentaria.
El plazo para presentar enmiendas a la totalidad se extiende hasta el 13 de noviembre, y hasta el 21 de noviembre para las enmiendas parciales. El debate de las enmiendas parciales en la comisión de Economía y Hacienda se llevará a cabo entre el 1 y el 12 de diciembre, antes del pleno final el 18 de diciembre.
El presupuesto para 2026 asciende a 6.741,5 millones de euros, con 6.318,6 millones destinados al gasto no financiero y 422,9 millones al gasto financiero. Este presupuesto no financiero representa un aumento del 5,2% en comparación con el de 2025, que era de 5.986,6 euros, reflejando un incremento absoluto de 332 millones.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















