El Parlamento de Navarra, en colaboración con la Asociación Navarra de Diabetes (ANADI), ha llevado a cabo un acto institucional este viernes para sumarse al Día Mundial de la Diabetes, que este año se centra en el lema ‘Diabetes y Bienestar’ enfocándose en el entorno laboral, sin olvidar la importancia de continuar progresando en ‘prevención, formación, educación e investigación’.
Unai Hualde, presidente del Parlamento, ha reafirmado el compromiso de la institución de apoyar todas las iniciativas que contribuyan a ‘mejorar la calidad de vida’ de los ciudadanos. ‘Ayer nos informó el Gobierno de Navarra que aproximadamente 400 pacientes con diabetes tipo 1 del Hospital Universitario están utilizando sistemas integrados de control de la enfermedad. Estos dispositivos, que son un gran avance terapéutico, automatizan la medición de glucosa y la administración de insulina, mejorando la comodidad y seguridad de los pacientes, están completamente financiados por el SNS-O’, explicó Hualde.
En este contexto, Hualde destacó la labor de ‘concienciación y normalización social’ llevada a cabo por ANADI junto con ‘diferentes entidades y colectivos profesionales’, y subrayó la calidad del sistema sanitario regional, a la vez que enfatizó la necesidad de seguir mejorando. ‘Este Parlamento se esfuerza por reforzar los servicios públicos’, afirmó.
Al finalizar, Hualde agradeció a ‘todas las personas que formáis ANADI’ y destacó los esfuerzos en investigación y las políticas de ‘prevención, formación y visibilización’ mencionadas en la declaración institucional aprobada recientemente.
Juantxo Remón, presidente de ANADI, describió la situación de la diabetes en Navarra, señalando que ‘más de 47.000 personas están diagnosticadas, unas 3.000 de ellas insulinodependientes (tipo 1)’. Remón recalcó la ‘importancia de la detección precoz’ y la necesidad de un hospital de día especializado y la incorporación de enfermeras profesionales en los centros educativos.
Mikel Úcar, de ANADI, resaltó la importancia del ‘bienestar emocional, educativo, social y laboral’ y la necesidad de una sociedad más inclusiva para los diabéticos.
El acto culminó con la iluminación de la fachada del Parlamento en azul, simbolizando el apoyo al Día Mundial de la Diabetes, y una foto de grupo con la presencia de varios dignatarios.











