El Parlamento de Navarra ha decidido este jueves no disolver la sociedad pública Nafarbide, creada para la implementación de peajes a camiones en ciertas vías, tras una moción de UPN que solicitaba su eliminación en un plazo de tres meses. La moción fue rechazada al considerar que no es necesario establecer dicho sistema de cobro, y por ende, la sociedad carece de justificación para existir.
La propuesta de UPN también hacía hincapié en la necesidad de eliminar esta entidad para «evitar los riesgos ya advertidos por la Cámara de Comptos», relacionados con una posible reducción en los controles y un aumento del riesgo financiero. Los partidos UPN, PPN y Vox apoyaron la moción, pero fue insuficiente frente a la oposición de PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin.
Yolanda Ibáñez, parlamentaria de UPN, criticó duramente la iniciativa, denunciando la imposición de peajes en Navarra y acusando al Partido Socialista de crear entidades sin actividad real para «colocar amigos». Javier Lecumberri del PSN defendió el modelo, argumentando que es más justo que solo paguen quienes usan y desgastan las carreteras.
Adolfo Araiz de EH Bildu, Pablo Azcona de Geroa Bai y Miguel Garrido de Contigo-Zurekin ofrecieron diferentes perspectivas sobre la necesidad de inversión y mantenimiento de las infraestructuras viales, mientras que Javier García del PPN y Emilio Jiménez de Vox expresaron fuertes críticas hacia la gestión y finalidad de Nafarbide.