Unai Hualde, presidente del Parlamento de Navarra, junto con Carlos Guzmán, coordinador del intergrupo parlamentario Paz y Libertad para el pueblo Saharaui, han acogido a Abdulah Arabi, delegado del Frente Polisario en España, en la sede parlamentaria este viernes.
Durante la reunión, Hualde ha resaltado el ‘compromiso’ de la institución con ‘la búsqueda de una solución justa y duradera para el pueblo saharaui’ y ha exigido ‘el cumplimiento de la legalidad internacional’.
Arabi, que estuvo acompañado por Hasenitou Mohamed Chbelel, ministro saharaui de Juventud y Deportes, y otros representantes saharauis, está en Pamplona para asistir a las Jornadas sobre el Programa Vacaciones en Paz 2025, un evento que evaluará este programa que permitió que 3.000 niños saharauis fueran acogidos por familias españolas el pasado verano.
La visita también ha servido para reafirmar los vínculos entre Navarra y el pueblo saharaui. ‘Ha sido una visita de cortesía que hemos aprovechado para, sin ánimo de profundizar, compartir los últimos acontecimientos en el Sáhara Occidental y, sobre todo, agradecer en nombre del pueblo saharaui la solidaridad de Navarra y el trabajo político e institucional que el Parlamento viene desarrollando a través del intergrupo para evitar que este conflicto caiga en el olvido’, declaró Arabi.
Por su parte, Hualde ha ‘reafirmado el apoyo’ de la Cámara a los saharauis, destacando el consenso en el Intergrupo. También reiteró la defensa del derecho de autodeterminación saharaui y la necesidad de respetar el derecho internacional, comparando la situación con la de Palestina.
Finalmente, Hualde enfatizó la ‘emergencia humanitaria’ que enfrenta el pueblo saharaui y abogó por una ‘solución justa y duradera’ que respete las resoluciones de la ONU. El Frente Polisario, por su parte, sigue luchando por la autodeterminación y la independencia del Sahara Occidental, rechazando cualquier solución que no incluya un referéndum con supervisión internacional.