Durante la sesión plenaria de septiembre de la Real Academia de la Lengua Vasca, celebrada este viernes en el Parlamento de Navarra, Unai Hualde ha aprovechado el marco del 25 aniversario del Día Europeo de las Lenguas para enfatizar la importancia de las conclusiones del informe del Consejo de Europa sobre el euskera, proyectado para 2024.
El presidente ha destacado la importancia de superar los obstáculos impuestos por la normativa foral y las decisiones judiciales, que considera principales barreras para la ‘normalización’ lingüística y la igualdad de derechos. A pesar de no contar con la mayoría necesaria para ‘derogar la zonificación lingüística y facilitar la extensión del euskera en la región’, Hualde ha resaltado los progresos alcanzados gracias al creciente aprecio por el euskera entre los navarros.
‘No podemos dejarnos vencer por la frustración. Si actuamos con inteligencia y paciencia, lograremos que todos los ciudadanos disfruten de iguales derechos lingüísticos’, ha declarado.
En su discurso, el presidente ha felicitado a los miembros de la Academia y les ha urgido a ‘seguir colaborando con el Parlamento en la promoción del euskera’. ‘Espero y deseo que esta Cámara continúe siendo un espacio de encuentro y cooperación para proteger y desarrollar el euskera’, expresó.
Para concluir, Hualde deseó un día productivo a los asistentes de Euskaltzaindia, reunidos en el emblemático Salón de Plenos, que ‘simboliza la representación de la voluntad del pueblo navarro’. La sesión contó con la presencia de destacadas figuras de la academia como Andrés Urrutia, Itxaro Borda, Miren Agur Meabe, Sagrario Alemán, Paxkual Rekalde y Miriam Urkia.