UPN cuestiona la legalidad en las contrataciones de Sendaviva por sospechas de fraccionamiento

UPN presenta una queja por posibles irregularidades en las contrataciones de Sendaviva, destacando fraccionamiento ilícito en las obras.

Juan Luis Sánchez de Muniáin, parlamentario de UPN, ha remarcado que “los indicios de fraccionamiento ilícito son clamorosos” en relación con las obras ejecutadas en Sendaviva, motivo por el cual han decidido presentar una queja ante la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción. Durante una sesión en el Parlamento de Navarra, Sánchez de Muniáin explicó que se están llevando a cabo cuatro obras simultáneas por la misma empresa constructora, que están estrechamente relacionadas y que, en su opinión, deberían considerarse como un único contrato.

“El precio de cada uno de ellos es de 199.999 euros para cumplir la ley de contratos, que dice que no se pueden superar los 200.000 euros”, destacó el parlamentario. Por su parte, José Luis Arasti, consejero de Economía y Hacienda, defendió que no existe tal fraccionamiento y que se trata de cinco obras distintas adjudicadas correctamente y sin irregularidades por parte del gerente de NICDO. Arasti aseguró que las prácticas se ajustan a la legalidad y anunció una auditoría externa para aclarar las dudas.

Finalmente, Sánchez de Muniáin criticó las respuestas ofrecidas por el Gobierno sobre este tema, afirmando que son “inconsistentes e inservibles”, y subrayó la falta de documentos que justifiquen la necesidad o adecuación de dividir el contrato en cuatro partes distintas o que demostrasen que las obras no tienen relación operativa o funcional entre ellas.

Personalizar cookies