Los partidos UPN y PPN todavía están evaluando si presentarán una enmienda a la totalidad del anteproyecto de Presupuestos de Navarra para 2026, que fue ratificado por el Ejecutivo regional el pasado viernes. Según indicaron, recibieron el documento ese mismo día y actualmente se encuentran analizándolo detenidamente.
En una rueda de prensa tras la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra, Leticia San Martín de UPN comentó que el partido aún no ha tomado una decisión definitiva respecto a la enmienda. “Conocimos el anteproyecto el viernes, estamos analizando un poco más los detalles y lo trabajaremos internamente en el grupo parlamentario para ver qué posición tomamos definitivamente”, explicó.
Ainhoa Unzu, del PSOE, destacó que la aprobación del anteproyecto refleja que “nuestra prioridad es Navarra y mejorar y avanzar en los retos y necesidades que tiene la ciudadanía navarra”. “Serán los séptimos Presupuestos que consigue la presidenta María Chivite”, señaló, enfatizando la importancia del “diálogo, la negociación y el acuerdo” para el progreso de la comunidad.
Laura Aznal de EH Bildu consideró positiva la aprobación del anteproyecto porque “supone otro paso importante para que Navarra tenga unos nuevos Presupuestos”, en los que EH Bildu ha “conseguido incidir”. “Desde EH Bildu seguimos trabajando, negociando con el Gobierno porque queremos alcanzar un buen acuerdo para 2026”, afirmó, mostrando su disposición a continuar contribuyendo significativamente al proceso presupuestario.
Pablo Azcona de Geroa Bai expresó su satisfacción por el acuerdo alcanzado y el techo de gasto establecido. “Estamos en una siguiente fase que es la búsqueda de las mayorías parlamentarias en el espacio progresista y en esa fase de negociación de las enmiendas que se incluirán y completarán estos Presupuestos para el 2026”, comentó.
Javier García del PPN criticó la influencia de EH Bildu en el anteproyecto y la gestión de la presidenta Chivite, señalando que “la debilidad en la que se encuentra la señora Chivite da mayor fuerza y mayor protagonismo a los intereses del nacionalismo”. “Los Presupuestos de Bildu no son para nada los del Partido Popular, pero, aun así, los analizaremos”, concluyó.
Daniel López de Contigo-Zurekin celebró la inversión realizada en vivienda, políticas migratorias y igualdad de derechos. “Se ha aumentado el presupuesto de vivienda”, dijo, y resaltó el incremento en políticas para “fortalecer las acciones de lucha contra el racismo y la convivencia intercultural en nuestra tierra”.















