Este lunes, UPN y PPN han presentado enmiendas a la totalidad al proyecto de medidas fiscales forjado la semana pasada entre el Gobierno de Navarra y EH Bildu.
Al finalizar la sesión de la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra, Javier Esparza, portavoz de UPN, criticó el proyecto diciendo que “se trata de una reforma fiscal que no satisface, que no es un cambio de modelo y que sigue tratando injustamente a miles de navarros y a nuestro tejido económico y empresarial”. Además, expresó su descontento al afirmar que “Este Gobierno acaba de determinar con esta ley que somos ricos todos aquellos que cobramos más de 32.000 euros en Navarra, ya que a todas esas familias que ingresan más de 32.000 euros no se les alivia fiscalmente”.
Esparza también mencionó que “han presentado una ley de medidas fiscales acordada entre los cuatro y como gran éxito plantean que se eleve ese mínimo para declarar el IRPF hasta los 17.000 euros”. Criticó que no se aceptara la propuesta de UPN de elevar el umbral hasta los 19.000 euros y agregó una propuesta para los jóvenes: “que los jóvenes menores de 30 años que cobran menos de 30.000 euros no tengan que hacer declaración de IRPF porque así se ayuda a la gente joven de una manera clara, de una manera concreta, que puedan ir ahorrando para intentar meterse en un futuro en un proyecto de vida”.
En cuanto al Impuesto de Sociedades, Esparza señaló que la propuesta “puede ayudar a algunas empresas, a las grandes empresas, pasar del 28 al 25 si cumples unos requisitos, pero no todas cumplirán esos requisitos”. Comparó la situación con la de Vizcaya, que tiene un tipo del 24%, y concluyó que lo planteado por el Gobierno foral “nos parece insuficiente”.
Javier García, portavoz del PPN, también expresó su rechazo al modelo fiscal del Gobierno de Navarra al registrar su enmienda total al proyecto, destacando que su enmienda va acompañada de un modelo “alternativo”.
Por otro lado, la socialista Ainhoa Unzu defendió el acuerdo fiscal alcanzado, resaltando que “un acuerdo que demuestra que gobernar es pensar en la mayoría y no solamente en unos pocos y es una muestra clara de que la política útil sí que mejora la vida de la gente”. Destacó la reducción de la carga tributaria en el IRPF para quienes ganen hasta 32.000 euros y el aumento del umbral de obligación de declarar hasta los 17.000 euros, beneficios que alcanzarán aproximadamente a 340.000 contribuyentes navarros. Además, subrayó que las grandes empresas que cumplan ciertos requisitos podrán disfrutar de una cuota reducida del 25% en el Impuesto de Sociedades.
