La Universidad Pública de Navarra (UPNA) junto con el Parlamento de Navarra han anunciado la celebración del XVI Torneo de Debate de Bachillerato, previsto para los días 17 y 18 de octubre, centrado en la cuestión ‘¿Debería permitirse el voto a partir de los 16 años?’ Está dirigido a instituciones educativas de la Comunidad Foral, tanto públicas como concertadas, que ofrezcan el nivel de Bachillerato.
Para inscribirse, los centros interesados deben completar un formulario en la página web de la UPNA antes del 26 de septiembre. El número de centros participantes está limitado a dieciséis en castellano y cuatro en euskera, seleccionados por orden de inscripción.
El equipo vencedor en la final, que se llevará a cabo en el Parlamento de Navarra, será premiado con una tableta electrónica para cada miembro. El equipo que se clasifique en segundo lugar recibirá un dispositivo electrónico. Además, se ofrecerá una ayuda económica para cubrir gastos de viaje, alojamiento y manutención para aquellos equipos que provengan de centros ubicados a más de veinte kilómetros de Pamplona.
Cada institución puede presentar un solo equipo, compuesto por alumnos de 2º de Bachillerato, con un mínimo de tres y un máximo de cinco integrantes, uno de los cuales será el capitán. Las normas y el reglamento del torneo están disponibles en el portal de Cultura y Divulgación de la UPNA. Los días 3 y 4 de octubre, se realizarán sesiones preparatorias para resolver dudas y orientar a los participantes sobre la mecánica del torneo.
Este torneo es parte de una serie de iniciativas de debate promovidas por la UPNA y el Parlamento de Navarra, destinadas a fomentar entre los estudiantes preuniversitarios habilidades como la oratoria, el trabajo en equipo, el análisis crítico y la argumentación, competencias esenciales tanto en el ámbito académico como personal.
DESARROLLO DE LA COMPETICIÓN
Los equipos debatirán sobre posturas contrarias de un mismo tema, asignadas aleatoriamente, y contarán con 4 minutos para la preparación. Los debates incluirán una introducción, dos refutaciones y conclusiones, con un tiempo máximo de 17 minutos por equipo.
El jurado evaluará aspectos como la calidad de las introducciones, las refutaciones, las conclusiones, la actitud y organización del equipo, la claridad y simplicidad del argumento, la confianza, el conocimiento del tema, la capacidad de improvisación y el uso adecuado del lenguaje, según ha comunicado la UPNA.















