La AEMET activa la alerta roja en Valencia por la DANA: lluvias de hasta 180 litros en 12 horas

La AEMET activa alerta roja en Valencia por la DANA: hasta 180 l/m² en 12 horas, colegios cerrados, cortes eléctricos y rescates por inundaciones.

Archivo - Una persona camina con un paraguas bajo la lluvia, a 15 de septiembre de 2023, en ValènciaRober Solsona - Europa Press - Archivo

La Comunidad Valenciana afronta este lunes una situación de riesgo extremo por la llegada de una DANA. La AEMET mantiene la alerta roja por lluvias torrenciales que podrían acumular hasta 180 litros por metro cuadrado en solo 12 horas, un episodio que ya deja inundaciones, rescates de vehículos atrapados y cortes de suministro eléctrico. Hay colegios cerrados, cortes eléctricos y se han producido rescates durante la madrugada.

También durante la madrugada, el barranco de La Saleta se ha desbordado en Aldaia (València), obligando a intervenciones de emergencia.

Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia han realizado esta noche una veintena de intervenciones en la provincia como consecuencia de las lluvias.

En concreto, los efectivos se han centrado, sobretodo, en la revisión de viviendas. Así mismo, los bomberos han estado extrayendo agua o supervisando el saneamiento de algún árbol, han indicado desde la entidad, que ha concretado que hasta el momento no ha habido que lamentar graves incidentes.

Incidencias en Tarragona y Zaragoza

En otras comunidades, se han registrado incidencias en Tarragona y Zaragoza, con fugas de gas y rescates a conductores atrapados por el agua. Las autoridades han decidido suspender las clases en zonas de riesgo en València y Cataluña.

La previsión de la AEMET advierte de que lo peor del temporal puede llegar a lo largo del día, por lo que pide extremar la precaución.

Zonas calientes

El litoral de Valencia, sur de Tarragona y norte de Castellón se hallan en riesgo extremo por lluvia que podría alcanzar los 180 l/m2. Las zonas donde se prevé una mayor acumulación de lluvias es en el litoral de Castellón y el de Tarragona, donde podría concentrarse hasta 180 l/m2 en tres o cuatro horas, según la Agencia Estatal de Meterorología.

En la costa de Valencia, el aviso rojo permanecerá activo hasta las 23.59 por precipitación acumulada de 180 l/m2 en 12 horas. En el resto de la costa de Tarragona hay aviso naranja al igual que en Murcia, donde podrían caer hasta 20 l/m2 en una hora.

En Castilla-La Mancha se ha activado aviso amarillo en Albacete, en todo Baleares por lluvias y tormentas, al igual que en Aragón, Almería, Granada y Jaén.

Afecciones en el tráfico por el temporal

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado de que un total de ocho carreteras se encuentran cortadas al tráfico a consecuencia de las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias que azotan al este de la península, tres en la Comunitat Valenciana, otras tres en Cataluña y dos más en Aragón.

En concreto, en la provincia de Valencia sufren cortes totales al tráfico por el agua la CV-472, desde el kilómetro 7,9 a la altura de Los Corrales, al kilómetro 8,29 en Las Cuevas; la CV-395 en ambos sentidos, desde el kilómetro 17 en Chera al 27, en la localidad de Sot de Chera; así como la carretera CV-429, desde el kilómetro 16 en Yatova al 28 en Hortunas.

En Cataluña, la C-12 entre Amposta y Tortosa, la TV-3314 entre Godall y Ulldecona y la TV-3311 entre Santa Bàrbara y la Sénia (Tarragona) se han cortado durante la madrugada de este lunes porque están inundadas, según ha informado Protecció Civil de Cataluña en un mensaje en ‘X’ recogido por Europa Press.

Por su parte, en Aragón está cerrada al tráfico por inundaciones la carretera A-2306, a la altura de Azuara (Zaragoza) desde el kilómetro 35.72 al 33, en ambos sentidos. También está cerrada la TE-V-1703, a la altura de Vinaceite (Teruel), desde el kilómetro 3,6 al 3,8.

Por su parte, Aena ha instado este lunes a los pasajeros a extremar la precaución en sus desplazamientos debido a los avisos rojos y naranjas activados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en varias zonas del este peninsular.

A través de un mensaje en la red social X (antes Twitter), el gestor aeroportuario ha recordado la importancia de revisar las recomendaciones emitidas por las cuentas oficiales y de consultar con las aerolíneas en caso de tener un vuelo programado.

Personalizar cookies