Este jueves, Compromís y PSPV han hecho un llamamiento a la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, para que inste a la cámara autonómica a demandar la liberación del diputado valencianista Juan Bordera, quien fue interceptado por Israel mientras se encontraba en uno de los barcos de la Global Sumud Flotilla.
Durante el pleno de Les Corts, pocas horas después de que Compromís denunciara la “detención arbitraria” de Bordera, Joan Baldoví, síndic de Compromís, ha exigido que se reclame la “inmediata liberación” de los activistas de la flotilla capturados por Israel, apelando a los artículos 15 y 17 del reglamento de la cámara, que protegen los derechos y prerrogativas de los diputados.
“Un representante de esta cámara ha sido secuestrado por el estado de Israel mientras participaba en una flotilla humanitaria y de denuncia del genocidio”, ha declarado Baldoví.
Por su parte, José Muñoz, síndic del PSPV, se ha unido a la petición y ha expresado su solidaridad con todos los miembros de la flotilla, destacando que “por compañerismo y por respeto, todos los diputados deberíamos estar de acuerdo. Todo nuestro apoyo a Juan Bordera que está padeciendo un secuestro ilegal”.
Los diputados de Compromís, mostrando su apoyo, se han puesto en pie con carteles que portaban la bandera palestina y mensajes de “stop genocidio” y a favor de la libertad para los detenidos por la flotilla. Mientras, el ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, ha iniciado su intervención sin referirse a la situación de Bordera o a la flotilla, aunque en su segunda respuesta ha reiterado su respeto por los derechos fundamentales de todos los ciudadanos, especialmente los valencianos y, en particular, los de Bordera como diputado.