Carlos Mazón, líder de la Generalitat, ha asegurado a Vox que persistirá en la labor de “control y racionalización del gasto público” frente al “asfixiante ahogo financiero impuesto por el Gobierno a los ciudadanos valencianos”. “Si el 7 de julio no recibimos el FLA ni el fondo de nivelación, intensificaremos aún más la reducción del gasto superfluo, evidentemente”, advirtió.
“Estamos en guerra contra el gasto superfluo para poder reducir los impuestos a los valencianos, para las políticas sanitarias, sociales y educativas, para ser la comunidad con más desgravaciones a las rentas bajas y medias y para disminuir la carga fiscal a todos sin distinción de ingresos, porque todas las rentas en la Comunitat Valenciana padecen un infierno fiscal”, explicó en respuesta a la pregunta de José Mª Llanos, síndic de Vox, durante la sesión de control en Les Corts.
Por su parte, el síndic de Vox ha recriminado la “pasividad” del Gobierno respecto a las ayudas tras la dana y ha cuestionado la declaración de la ministra y líder del PSPV, Diana Morant, sobre que “la Comunidad Valenciana recibe más fondos que nunca” del Estado.
VOX SACA PECHO DE HABER RECORTADO 605 MILLONES
Además, Llanos ha celebrado las medidas alcanzadas “juntos” por PP y Vox en los últimos dos años, primero compartiendo el gobierno autonómico y luego con apoyo parlamentario: “En los dos presupuestos que hemos aprobado hemos minimizado el sector público instrumental en 544 millones de euros, logrando una gestión mucho más eficiente de los recursos”. Asimismo, se ha felicitado por haber “reducido los lobbies LGTBI”, y por recortar 40 millones en cooperación internacional para “utilizarlos en las necesidades de los valencianos”.
“En total, 605 millones que hemos podido redirigir hacia un auténtico servicio público para los valencianos”, subrayó, convencido de que “es posible recortar mucho más gasto superfluo innecesario porque los valencianos estamos con el agua al cuello”.
«ACOSO PERMANENTE, ASFIXIA Y BOICOT»
En su réplica, Mazón ha enfatizado que el Consell continuará su “lucha” para recortar el gasto superfluo ante el “acoso permanente” que, según él, enfrenta la Generalitat por parte del Gobierno.
“Lo intentaron con la dana y ahora con la asfixia económica. Pero el ataque no es contra nosotros, es contra el pueblo valenciano”, afirmó. Luego acusó al Gobierno de “boicotear todos los intentos de aliviar el infierno fiscal de los valencianos, un boicot que alcanzó su punto máximo con el ‘si quieren ayuda que la pidan’. Hemos solicitado el FLA y no nos lo han concedido, tampoco el fondo de nivelación ni el nuevo sistema de financiación”, indicó, señalando que los diputados del PSPV han votado en contra de propuestas relevantes en Les Corts y ahora “se esconden”.
El presidente de la Generalitat también resaltó la disminución del déficit público en 1.300 millones de euros desde que asumió el cargo, señalando que ahora se recauda “más” a pesar de las reducciones fiscales. Por otro lado, criticó que el Botànic fue “el Consell más costoso de la historia” y enumeró algunas de sus “hazañas”, como “no lograr viviendas sociales para los más vulnerables, denegar alquiler social a 1.400 personas, dejar casi 10.400 personas sin renta de inserción, incrementar la dependencia en un 72%, excluir de la prevención del cáncer a 167.000 mujeres o dedicar dos de cada diez euros para construir colegios a construir colegios”.
Además, denunció que el Botànic adjudicó “160 contratos a dedo al día”, que tenía “43 de 48 entidades públicas con irregularidades” o que “incrementó la deuda de la Generalitat en un 42% en dos años”, además de “hacer que cada valenciano pasara de pagar de media 1.926 euros en impuestos a 2.637 euros”. “A todo eso le hemos puesto remedio en el Consell del cambio”, concluyó, para reafirmar que el control y racionalización de las cuentas públicas es un “eje prioritario” de su gobierno.















