Fernando Valladares, doctor en Biología y destacado investigador del CSIC, ha criticado duramente las actuales políticas de reconstrucción tras la devastadora dana del 29 de octubre en Valencia, que dejó un saldo de 229 víctimas mortales. Valladares ha descrito estas políticas como «tintes homicidas» debido a que, en su opinión, no toman en cuenta las recomendaciones científicas ni consideran una visión de futuro.
«La política, en lugar de ajustar sus proyectos a la realidad, está intentando ajustar la realidad a sus proyectos. Esto desde la ciencia es inconcebible y, sobre todo, tiene los días contados. Esta política nos entierra cada vez más en proyectos que no tienen salida». Así lo ha expresado Valladares antes de participar en la comisión de Medio Ambiente de Les Corts, donde fue invitado por Compromís.
El investigador ha señalado ejemplos de medidas en la Comunitat Valenciana, como la construcción a solo 200 metros de la costa y la urbanización en el Parque Natural de l’Albufera, criticando que estas acciones «dan la vuelta a la realidad para que encaje a lo que tú quieres hacer», lo cual considera «muy irresponsable» y potencialmente letal.
Valladares también ha lamentado que, ante una futura dana, la situación podría ser igual o peor debido a que «no se ha querido aplicar el conocimiento técnico tecnológico porque hacia perder opciones de negocio a corto plazo».
«En el largo plazo es donde nos vamos a encontrar. Por favor, miremos en el largo plazo –ha rogado–. Aunque seas de izquierdas o de derechas, madre o padre, hijo o abuelo, en el largo plazo lo único que te interesa es asegurar una calidad de vida mínima, y eso solo se puede conseguir con una retirada estratégica». Valladares ha instado a reconsiderar muchos planes de desarrollo urbanístico y ha advertido que no hacerlo aceleraría la llegada de futuras catástrofes.