Compromís ha expresado su descontento porque el Consell ha «negado» a la coalición el acceso a ciertos informes y alertas meteorológicas que estuvieron en manos de la Generalitat en octubre de 2024, y que sirvieron de base para las declaraciones de Carlos Mazón, ‘president’ de la Generalitat. Mazón mencionó en la jornada de la dana que se preveía que «el temporal se desplace hacia la serranía de Cuenca» y que probablemente «alrededor de las 18.00 horas» la intensidad del mismo disminuiría.
Los representantes de Compromís en Les Corts, Jesús Pla, Mª Josep Amigó y Joan Baldoví, habían pedido al Consell una copia completa de toda la documentación relacionada con «el temporal de la dana que ha afectado al territorio valenciano». No obstante, Juan Carlos Valderrama, conseller de Emergencias, rechazó esta petición el 11 de septiembre, basándose en la ley de Transparencia y Buen Gobierno de la Comunitat Valenciana, que limita el acceso a la información si ésta puede perjudicar la igualdad en los procesos judiciales.
Además, Valderrama señaló que la coalición puede consultar la información pública disponible sobre la emergencia del 29 de octubre de 2024 en la aplicación ‘GVA 112 Avisos’, en la red social X y en la web del ‘112 CV’. Para Compromís, la respuesta del Consell es «inaceptable y totalmente contraria a la legalidad», la cual garantiza el derecho a acceder a los datos, como destacaron en un comunicado.
EL CONSELL «NO PARA DE ESCONDER INFORMACIÓN»
Joan Baldoví, síndic de Compromís en Les Corts, ha tildado al Consell de «no parar de esconder información» en relación con la dana del 29 de octubre. «Se niegan a enviarnos todos los informes meteorológicos de octubre del año pasado», manifestó. Además, cuestionó la gestión del Consell, criticando la falta de responsabilidad en las declaraciones del día de la dana que, según él, transmitieron una falsa sensación de normalidad en un momento crítico. Baldoví ha reclamado más transparencia en Les Corts y en los procesos judiciales, instando a los representantes del gobierno valenciano a «dejar de mentir a la jueza» que investiga la gestión de la dana y a «irse todos a su casa».