Compromís demanda al Gobierno revertir el recorte en la vigilancia de las Columbretes

Compromís ha expresado su descontento ante la medida adoptada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de reducir drásticamente el presupuesto asignado para la observación y análisis científico de la reserva marina de las Islas Columbretes. Alertan que esto conllevará a una reducción del personal operativo a partir del 15 de agosto y dejará el área sin supervisión durante la mitad del mes.

La coalición valencianista señala que este recorte resultará en que solo dos empleados operativos estarán presentes y solamente durante quince días al mes. Afirman que esto pone en peligro la conservación de un área natural protegida crucial y abre la puerta al aumento de actividades ilegales, debilita la capacidad de respuesta ante emergencias ambientales e interrumpe proyectos científicos de largo recorrido.

Desde Compromís no vamos a consentir los recortes en la protección de las Islas Columbretes que el Ministerio de Agricultura ha llevado a cabo esta semana. No solo porque es importante para Castelló, sino para todo el territorio valenciano, declaró la diputada de Compromís Águeda Micó en un comunicado.

En una serie de preguntas formuladas en el Congreso, la coalición interroga al Ministerio sobre las acciones que tomará para revertir estos recortes y qué plan específico de conservación piensa implementar para asegurar que las Columbretes sigan disfrutando de como mínimo la misma protección que hasta ahora. No permitiremos que se recorte en los derechos ecológicos y en los parajes naturales valencianos, advierte.

Como representante de Compromís en el Ayuntamiento de Castelló de la Plana, Ignasi Garcia recuerda que este lugar tiene un altísimo valor no solo para la ciudad de Castelló, sino también para todo nuestro país, y recalca que los recortes que plantea hacer el Gobierno de España son totalmente inadmisibles y no se deben aceptar.

En conclusión, para la coalición es crucial mantener los mismos recursos para proteger adecuadamente la biodiversidad y todo lo que ofrece el parque natural de las Columbretes, ya que sus aguas, islotes y fondos marinos albergan especies únicas y amenazadas. El mantenimiento de este paraje depende de un equipo especializado financiado por el Ministerio a través de la empresa pública Tragsa.

Recortar recursos en un espacio tan valioso es una decisión política injustificable, que deja en situación de vulnerabilidad uno de los tesoros naturales más importantes de nuestro territorio, lamenta Compromís, y exige al Gobierno que garantice una cobertura de vigilancia y seguimiento científico todos los días del año.

Personalizar cookies