La representante de Compromís en el Grupo Mixto, Àgueda Micó, ha destacado la financiación autonómica como prioridad máxima de la coalición valencianista para continuar respaldando al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a lo largo de la legislatura hasta 2027. Adicionalmente, ha exigido que el Gobierno esté a la altura en la reconstrucción después de la dana y que implemente lo más pronto posible las medidas anticorrupción tras el ‘caso Cerdán’.
En una intervención ante la prensa en València, al ser cuestionada sobre si Sánchez logrará concluir la legislatura tras las declaraciones del también líder del PSOE, quien el lunes reafirmó que no prevé un adelanto electoral, Micó ha expresado que esta legislatura puede y debe mejorar y que, por esta razón, Compromís mantendrá la máxima exigencia con el Gobierno para proteger los intereses de los valencianos. Nosotros no vamos a dar apoyo a un Gobierno que esté impregnado de corrupción política –ha subrayado–. Por eso queremos saber que lo que pasó solo afecta a esas personas, que no haya un caso Partido Socialista, que no haya un caso de Gobierno estatal de corrupción, y que las medidas contra la corrupción se cumplan lo más pronto posible.
Por otro lado, ha indicado que el Gobierno no está cumpliendo su pacto de investidura con Compromís en términos de financiación autonómica, dado que el sistema vigente perjudica a la Comunitat Valenciana. No obstante, ha aclarado que seguirán respaldando todas las acciones que mejoren la vida de las personas más necesitadas y combatan la desigualdad.
De manera simultánea, ha solicitado que la reconstrucción tras la dana no esté hecha a pedazos, sino que sea realmente una inversión económica en un contexto de emergencia climática. Además, ha renovado su petición de detener la ampliación norte del puerto de València, al carecer de una nueva declaración de impacto ambiental, y ha abogado por más inversiones en infraestructuras ferroviarias.
Finalmente, tras enfatizar que el Partido Socialista debe dar muchas explicaciones sobre el caso de corrupción que han sufrido, ha señalado que el Gobierno debe asegurar que lo que ha pasado con Ábalos y Cerdán no vuelva a suceder, en referencia a los exsecretarios de Organización del PSOE José Luis Ábalos y Santos Cerdán.
En cuanto a la negociación con el PSOE, después de su salida del grupo de Sumar en el Congreso –donde continúa el otro diputado de Compromís, Alberto Ibáñez–, Micó ha aclarado que la llevarán a cabo ambos parlamentarios conjuntamente para presionar el cumplimiento del acuerdo de gobierno. A pesar de que es una situación un poco extraña que los dos diputados no compartan grupo parlamentario, ha reiterado que, al ser una coalición, no tienen por qué estar de acuerdo al 100% en todo lo que hacen. Nos da ese margen de maniobra de poder jugar en dos ámbitos en los que nos encontramos cómodos, tanto mi compañero desde el grupo plurinacional Sumar como yo ahora en el Grupo Mixto, ha explicado.