Compromís exige en el Congreso una renovación de la financiación autonómica y el establecimiento de un fondo transitorio

Compromís propone en el Congreso una urgente revisión del sistema de financiación autonómica y la creación de un fondo transitorio.

Àgueda Micó, representante de Compromís en el Grupo Mixto, ha introducido una proposición no de ley (PNL) en el Congreso con el objetivo de urgir al Gobierno a renovar el sistema de financiación autonómica, implementar un “fondo de compensación transitorio” para asegurar que ninguna comunidad autónoma sufra recortes en su financiación, comenzar el ajuste de la deuda autonómica y reemplazar las transferencias estatales por un incremento en la cesión de los instrumentos tributarios.

En la PNL, se critica que la financiación se haya extendido desde 2014, a pesar de haber sido acordada en 2009 con la intención de revisarla cada cinco años, lo cual se atribuye a la “inacción” de los gobiernos liderados por el PP y el PSOE. “Ya es el momento de conocer las propuestas de reforma, tanto del Gobierno de España como del principal partido de la oposición”, reclama Micó.

Compromís solicita una reforma del sistema acordado en 2009 para iniciar las negociaciones y alcanzar una mayoría suficiente en el Congreso. Propone que se utilice la población de derecho para calcular las necesidades financieras de las comunidades y se simplifique la estructura de los fondos del sistema actual, manteniendo únicamente el fondo de garantía de servicios públicos esenciales y eliminando otros fondos.

Además, pide al Gobierno que incremente los recursos del sistema de financiación autonómica para compensar su actual insuficiencia y cubrir las necesidades de financiación de las comunidades, teniendo en cuenta las diversas crisis económicas y la falta de actualización del sistema. También sugiere aumentar la cesión de los instrumentos tributarios como el IRPF, IVA, impuestos especiales, entre otros.

Para “facilitar la implantación de esta reforma”, exigen que se cree un “fondo de compensación transitorio” que impida reducciones absolutas en la financiación de cualquier comunidad autónoma.

MÁS COGOBERNANZA Y ACABAR CON LAS DESVIACIONES

Reclaman una revisión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para convertirlo en un verdadero mecanismo de cogobernanza, revisando su sistema de presentación y debate de temas económicos y financieros que afectan a las autonomías. Además, solicitan que, hasta que se reforme la financiación, se apruebe de inmediato un presupuesto para compensar a las comunidades con financiación por habitante por debajo de la media, como la Comunitat Valenciana, y que se continúe corrigiendo estas desviaciones en los años siguientes.

Paralelamente, instan a comenzar “inmediatamente” el proceso de compensación de la deuda autonómica, resultado de la insuficiencia de financiación transversal sufrida por todas las comunidades de régimen común, así como las insuficiencias específicas derivadas de la infrafinanciación relativa de algunas comunidades y su impacto en la deuda autonómica desde la implementación del modelo de financiación.

Personalizar cookies