Paula Espinosa, viceportavoz del grupo Compromís en las Cortes Valencianas, ha presentado una Proposición No de Ley de ‘urgencia’ con el objetivo de detener de forma inmediata las obras de ampliación norte del Puerto de València para proteger l’Albufera y el entorno litoral. Según un comunicado del partido, esta acción surge en respuesta a numerosas anomalías encontradas en el proyecto, cuya Declaración de Impacto Ambiental (DIA) data del año 2007 y ha sido catalogada como anticuada por un peritaje judicial, en marco de un litigio en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.
Desde Compromís, se apunta que el proyecto actual ‘difiere sustancialmente del que se evaluó hace más de 15 años’, lo que demanda ‘una nueva evaluación ambiental para ajustarse a la normativa vigente y el principio de precaución’.
‘No podemos permitir que un proyecto con impactos irreversibles sobre nuestro patrimonio natural continúe adelante sin una revisión rigurosa. L’Albufera y el litoral valenciano son un tesoro ecológico reconocido a nivel europeo, y las obras ya están causando daños visibles’, ha expresado Espinosa.
Según el grupo parlamentario, la construcción ha provocado ‘episodios de turbiedad’ en las playas de El Saler, pertenecientes al Parque Natural de L’Albufera y la Red Natura 2000, obligando a la Dirección General de Costas a demandar ‘medidas correctoras’ a la Autoridad Portuaria de València.
Además, los estudios de la Universitat de València, apoyados en imágenes satelitales desde 1984 hasta 2023, muestran una ‘regresión sostenida de las playas del sur debido a la construcción del dique norte’. ‘Este retroceso favorece la intrusión marina y la salinización de l’Albufera, poniendo en peligro la supervivencia de este ecosistema único’, advierte la parlamentaria.
La proposición de Compromís solicita medidas concretas para su debate y aprobación en el parlamento valenciano, como la ‘paralización inmediata’ de las obras hasta la aprobación de una nueva DIA e ‘impulsar la reversión del proyecto si esta resulta negativa’. También pide al Consell que exija el ‘cumplimiento estricto’ de la normativa ambiental europea y estatal ante el Ministerio para la Transición Ecológica y la Comisión Europea.
Asimismo, Compromís busca fomentar un proceso participativo sobre el futuro del puerto con la colaboración del Ayuntamiento de València, entidades ecologistas, vecinales, económicas y académicas.
‘Esta proposición también la incluiremos como resolución en el Debate de Política General de la semana que viene porque es urgente actuar para evitar un desastre ambiental irreversible. No paralizar este proyecto significa no defender el medio ambiente y el bienestar de la ciudadanía. Continuar con las obras de ampliación del Puerto es poner por delante de todo intereses económicos no justificados, que no tienen en cuenta nefastas consecuencias a largo plazo’, concluyó Espinosa.















