Compromís solicita la aparición inmediata de Mazón en el Senado tras la revelación de Vilaplana

El representante de Compromís en el Senado, Enric Morera, ha presentado una petición formal para que Carlos Mazón, ‘president’ de la Generalitat, se presente «con urgencia» ante la Comisión de Investigación de la Dana, a raíz de la publicación de una carta abierta por la periodista Maribel Vilaplana el pasado viernes, donde relató su encuentro con el jefe del Consell el 29 de octubre.

Morera ha declarado en un comunicado que «desde el primer momento» señaló que los eventos del día de la dana, que devastó la provincia de Valencia dejando 228 muertos, «podía calificarse de homicidio imprudente y que la gestión del Gobierno valenciano no podía quedar impune».

Con la carta de Vilaplana como prueba, Morera afirma que «queda acreditado que Mazón estaba plenamente localizable e informado durante las horas más críticas de la emergencia» y que no cumplió con sus deberes como director de la emergencia. «Mazón no estaba desaparecido, estaba informado y localizable. Lo que ocurre es que prefirió no actuar. Es un hecho gravísimo que exige responsabilidades políticas inmediatas», agregó Morera.

Además, Morera ha criticado que la Comisión de Investigación del Senado parece haber sido influenciada por el PP para crear una versión distorsionada de los hechos, mientras que en el Congreso, a pesar de la mayoría progresista, todavía no se ha establecido una comisión de investigación propia.

Morera también ha indicado que el PP ha solicitado la comparecencia en el Senado del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. «Si el PP quiere que Sánchez comparezca, yo digo que debe hacerlo. Esconderse como hizo Mazón en El Ventorro no es lo que se espera de un presidente del Gobierno. Si su ejecutivo actuó correctamente durante la emergencia y en los días posteriores, no debería servir como escudo para Mazón», expuso.

Para Morera, es esencial que tanto Mazón como Sánchez enfrenten sus responsabilidades. «Tanto Mazón como Sánchez deben dar la cara. El primero porque falló en su responsabilidad directa. El segundo porque España también tiene el deber de explicar su actuación institucional, como se ha realizado ante los recientes incendios. Solo con transparencia y valentía se honra a las víctimas y se garantiza que nunca más se repita una tragedia semejante».

Finalmente, Morera enfatizó que la sociedad «no necesita propaganda ni silencios, sino verdad y responsabilidades políticas» y aseguró que seguirá insistiendo en la necesidad de que comparezcan los responsables de la gestión de la catástrofe.

Personalizar cookies