Compromís solicita en Les Corts que Mazón acepte testificar voluntariamente ante la jueza por la gestión de la dana

Compromís urge al Consell a cooperar con la justicia y a que Mazón declare voluntariamente por la gestión de la dana en 2024.

Compromís ha impulsado una proposición no de ley de carácter urgente en Les Corts, instando al Consell a “colaborar activamente” con la justicia en relación con la causa que se sigue en el juzgado número 3 de Catarroja (Valencia). Esta investigación aborda la respuesta a la dana del 29 de octubre de 2024, solicitando que se comparta “toda la información y documentación” disponible y se incluya la declaración voluntaria del ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, respondiendo a la solicitud de la jueza.

En la justificación de la medida, Compromís argumenta que tanto el líder del Consell como diversos integrantes de su gabinete han manifestado repetidamente su disposición a colaborar con las autoridades judiciales en todo lo referente a la investigación penal por las 229 víctimas de la dana de octubre de 2024. Por esta razón, la iniciativa busca que Les Corts urgieran al Consell a mantener una cooperación proactiva con la justicia.

Reacciones políticas y contexto

Joan Baldoví, portavoz de Compromís, ha exigido a Mazón que acepte “de una vez por todas” la invitación de la magistrada para declarar como investigado y acuda al juzgado “a aclarar todo lo que dice en esas entrevistas y que la jueza ya le ha dicho que es ficción o autoficción”.

Por su parte, José Muñoz del PSPV, ha indicado que su partido respaldará la propuesta de Compromís y ha lamentado que una iniciativa similar fuera vetada anteriormente en la Mesa de Les Corts, dominada por el PP y Vox. Además, ha anunciado la presentación de una denuncia por un posible delito de prevaricación debido a este bloqueo.

En contraposición, Juanfran Pérez Llorca del PP ha defendido la aplicación del sistema judicial actual en España, rechazando entrar en debates que considera agotan a la sociedad. “Es una confrontación política que no lleva a ningún término”, ha criticado, subrayando que su partido no utiliza las decisiones judiciales para fines políticos a diferencia de la izquierda, que “siempre critica a los jueces cuando la resolución judicial no les favorece”.

Personalizar cookies