El síndic del PP en Les Corts, Juanfran Pérez Llorca, ha asegurado que su partido no quiere “manipular” la Plataforma pel Finançament Just y ha vuelto a pedir su convocatoria para alcanzar un “consenso mínimo” en torno al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) entre partidos, sindicatos y patronal.
En rueda de prensa tras la junta de síndics, Pérez Llorca se ha mostrado “sorprendido” con que la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) emitiera este lunes un comunicado conjunto con CCOO PV y UGT PV, en el que pidieron preservar “el consenso y la unidad” de la plataforma y advirtieron que “el último paso dado por el PP pueda poner en riesgo su funcionamiento y cohesión interna” al pedir ahora su convocatoria.
Por contra, ha asegurado que el PP quiere “conseguir un acuerdo de mínimos” respecto al FLA y centrar en ello una reunión de la plataforma, ya que no confía en que haya avances en la reforma de la financiación autonómica por parte del Gobierno.
Según ha explicado, es algo que planteó a la CEV en una “conversación informal”, tras lo que se enteró de su postura a través del comunicado que emitió junto a los sindicatos. “Tampoco quiero darle muchísima importancia”, ha remarcado, para destacar que este lunes hubo una reunión entre el ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, y representantes de la patronal.
Ha asegurado que le “sorprende” la posición de la CEV cuando considera que los empresarios “están de acuerdo” con las rebajas fiscales aprobadas por el Consell, que según él el Gobierno utiliza como “excusa” para no entregar el FLA extraordinario. Dicho esto, ha descartado que la posición de la patronal sea una “venganza” por la reducción de partidas en los presupuestos autonómicos.
En clave política, el ‘popular’ ha vuelto a acusar al PSPV de “elegir al ‘sanchismo’” antes que los intereses valencianos en materia de financiación y a Compromís de “hacer el juego de la gallina” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo que cree que les deja “muy retratados”. También ha recordado que los socialistas “rompieron el consenso” en la plataforma hace unos meses al no estar de acuerdo con la exigencia del fondo de nivelación.
“¿Tenemos que esperar al próximo escándalo para que nos paguen el FLA?”, se ha preguntado en alusión a las entregas a cuenta aprobadas este martes por el Consejo de Ministros, que a su juicio intentan “tapar” el escándalo de la trama Koldo y la crisis abierta en el PSOE.
«UTILIZAN LA PLATAFORMA COMO SU JUGUETE»
Por su parte, el síndic socialista, José Muñoz, ha acusado al PP de querer buscar “polémicas estériles” y utilizar la plataforma “como su juguete” al pedir convocarla ahora, cuando ha defendido que las reuniones deben fijarlas sindicatos y patronal.
Muñoz ha exigido al ‘president’ de la Generalitat y líder del PPCV, Carlos Mazón, que aproveche el Congreso del Partido Popular de principios de julio para “levantarse de su situación de sumisión frente a Alberto Núñez Feijóo”, jefe de los ‘populares’, en materia de financiación, y así “votar a favor de los valencianos”.
Al respecto, ha rechazado las críticas del Consell de que la Comunitat padece una “asfixia económica” por parte del Gobierno y ha vuelto a criticar los “regalos fiscales a las rentas más altas y a las empresas eléctricas” por parte del ejecutivo de Mazón. También ha vuelto a esgrimir que el Gobierno ha transferido “dos FLA extraordinarios y exclusivos a la Comunitat” por un total de “mil millones de euros” y que el Consell «los ocultó deliberadamente”.
“La Comunitat Valenciana no está asfixiada económicamente, sino gobernada por un negligente e incompetente en la gestión diaria que es incapaz de ejecutar el dinero del Gobierno y que hace una victimización absolutamente pueril para intentar defender sus argumentos a base de mentiras. El problema no es el Gobierno, sino Carlos Mazón”, ha abundado.
Entre el resto de grupos, Joan Baldoví (Compromís) ha coincidido en acusar al PP de querer “instrumentalizar” la plataforma para confrontar con el Gobierno, al tiempo que ha admitido que las entregas a cuenta “llegan tarde como siempre” y ha insistido en abordar de una vez la reforma de la financiación.
Y el síndic de Vox, José Mª Llanos, ha mostrado su apoyo a todo lo que hagan sindicatos y patronal “cuando afecten a los ciudadanos”, pero no “cuando defienden sus privilegios y subvenciones”, además de tachar las entregas a cuenta de “migajas” y de “bomba de humo” para tapar la trama Koldo.