Francisco Luis Blanc, letrado especializado en urbanismo, ha declarado que el desastre causado por el barranco del Poyo el 29 de octubre del año pasado, durante la dana que devastó gran parte de Valencia, podría haberse atenuado si se hubieran llevado a cabo “algunas de las obras esenciales que estaban previstas desde 2004”, específicamente la redirección de este barranco y del de la Saleta hacia el nuevo cauce del río Turia. Blanc ha subrayado que una “solución importante” es implementar “las obras de infraestructura hidráulica”.
Durante su intervención en la comisión de investigación de la dana en Les Corts, Blanc ha mencionado que estas obras representan un “muy bajo coste económico” y ha criticado que la inversión de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) en el área metropolitana de Valencia haya sido de solo 500.000 euros en diez años. “No estamos hablando de dinero, estas obras se pueden hacer por crowdfunding. No son caras en términos de obra pública y el beneficio social que comportarían sería extraordinario”, afirmó, mientras remarcaba que “los 17.000 millones de daños materiales no los va a quitar nadie”.
Además, al ser consultado sobre la Ley de la Huerta, Blanc ha expresado que no cree que esta normativa “prohibiera la ejecución” de las obras necesarias. Respecto a la necesidad de que el presidente de la CHJ, Miguel Polo, comparezca en la comisión, Blanc ha criticado que es “impresentable” que figuras como él “no tengan la obligación legal” de hacerlo, calificándolo de “absolutamente inaceptable”.
Por otro lado, Adriana Giret, catedrática del Departamento de Sistemas Informáticos y Computación (DSIC) de la Universitat Politècnica de València (UPV), ha defendido el papel de la inteligencia artificial en la predicción y manejo de catástrofes como la dana del 29O. Giret ha explicado que la IA puede ser “una herramienta muy útil” para proporcionar un “nivel de certidumbre” en las predicciones y ha abogado por su uso en simulaciones para anticipar eventos futuros. También ha enfatizado la importancia de la “formación a la gente responsable” de tomar decisiones críticas en estas situaciones.
Finalmente, el expresidente de Sacyr, Luis Fernando del Rivero, ha urgido a llevar a cabo obras de encauzamiento y construcción de presas, señalando a la Administración Central como responsable de la falta de acción, lo cual ha calificado de “pena que no se actúe ya porque puede haber más muertos y lo estamos viviendo en este momento”. Del Rivero ha lamentado que el sistema de alerta temprana no estuviera operativo el 29 de octubre, criticando la falta de preparación para comunicar adecuadamente a la población sobre los riesgos inminentes.