Máxima expectación en Valencia: Feijóo y Mazón decidirán si hay elecciones anticipadas, sin candidato claro

Se aplaza el anuncio sobre el futuro de Carlos Mazón. Pese a la expectación máxima en Valencia por la conversación entre Feijóo y Mazón, no se conocerá el desenlace a la crisis hasta mañana. La posible dimisión del president y la opción de unas elecciones anticipadas mantienen en vilo a la dirección nacional y a los dirigentes autonómicos

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, presiden la firma del convenio entre la Generalitat, la Diputación de Valencia y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMPRober Solsona - Europa Press

Anuncio de Mazón mañana lunes

No habrá anuncio hoy domingo. Fuentes del PP señalan que el presidente del Partido Popular ha mantenido este domingo conversaciones con Carlos Mazón.

De acuerdo con las mismas fuentes, a lo largo de mañana, lunes, el president de la Generalitat Valenciana -que el jueves comunicó un proceso de reflexión personal- hará público el resultado de esa reflexión.


Génova estudia un adelanto electoral pero sin candidato definido

Según ABC, en Génova ha empezado a ganar terreno la idea de un adelanto electoral como salida a la crisis abierta, una opción que el propio Mazón habría puesto sobre la mesa para reiniciar la etapa política en la región. Sin embargo, la dirección nacional teme el riesgo de perder uno de sus principales feudos y se enfrenta a un problema clave: no hay un candidato claro para encabezar el cartel.

El PP valenciano, mientras tanto, ha cerrado filas con Juanfran Pérez Llorca como posible relevo “temporal” al frente de la Generalitat si dimite Mazón.

La maniobra del pasado viernes, cuando los tres presidentes provinciales del PP -Vicent Mompó, Toni Pérez y Marta Barrachina-, junto al secretario general Juanfran Pérez Llorca, acordaron señalar a Mompó como figura de consenso, ha generado malestar en la cúpula nacional.

Según el mismo medio, el secretario general Miguel Tellado ve el movimiento como una iniciativa unilateral que ha aumentado la desconfianza entre Madrid y Valencia.

En Génova valoran varias salidas: mantener la actual estructura hasta 2027 o convocar elecciones anticipadas si se confirma la renuncia de Mazón. En ambos casos, el equilibrio con Vox será determinante.

El debate sucesorio: Mompó gana peso y Catalá se descarta

La alternativa más evidente es Vicent Mompó, presidente de la Diputación de Valencia, aunque en la dirección nacional sigue sonando María José Catalá, alcaldesa de València, como perfil preferido por su experiencia y proyección. No obstante, su entorno reconoce que no tiene intención de dar el salto a la Generalitat y que prefiere centrarse en la alcaldía, donde el PSOE, con Pilar Bernabé como rival, ha ganado terreno político tras la crisis de la Dana.

¿Anuncio inminente?

El futuro del PP valenciano se definirá en las próximas horas: en concreto, mañana lunes. Mazón dará una comparecencia pública para determinar si la Comunidad avanza hacia un relevo controlado o hacia unas elecciones anticipadas que reordenen por completo el tablero político valenciano.

Mientras, a las puertas del Palau de la Generalitat, decenas de personas -en su mayoría familiares de las víctimas de la dana del 29 de octubre- se han concentrado de forma espontánea portando fotografías y pancartas que reclaman la dimisión de Carlos Mazón.

La escena se desarrolla mientras numerosos medios de comunicación acuden al Palau, pendientes de que se confirme el desenlace de la crisis.

Personalizar cookies