Francisco Aura expone su estrategia para revitalizar À Punt: eficiencia y conexión con la audiencia

Francisco Aura, director general de À Punt, ha revelado en Les Corts su estrategia para «recuperar el lugar que le corresponde» a la entidad de radiotelevisión pública de Valencia, enfocándose en la eficiencia, la proximidad y el incremento de la audiencia. Su objetivo es que la entidad «hable el lenguaje de la ciudadanía, respete sus tradiciones, escuche sus acentos y esté presente en su día a día». Aura ha declarado que «À Punt debe ser reflejo de toda una sociedad, sin exclusiones».

Durante su intervención en la comisión de Radiotelevisión Valenciana y del Espacio Audiovisual, Aura ha subrayado su experiencia de «más de tres décadas» en medios, incluyendo la extinta Canal 9, destacando su «sólida experiencia en gestión, liderazgo y toma de decisiones estratégicas». Ha descrito una situación de baja audiencia y elevados costos desde la creación de À Punt en 2018, con una inversión de casi 500 millones de euros y solo un 2,6% de cuota de pantalla en 2024.

Ante los desafíos, Aura propone una «reflexión profunda y una acción decidida» para hacer de À Punt un medio de referencia. Ha mencionado obstáculos como una estructura laboral rígida y procesos de trabajo complejos que han impedido el progreso. «Si no corregimos estas inercias, será imposible avanzar», advirtió.

PRESUPUESTO Y SITUACIÓN DE LA PLANTILLA

El 90% del presupuesto actual está ya comprometido, dejando solo un 10% para nuevas inversiones. A pesar de esto, Aura busca «optimizar cada euro disponible». A nivel laboral, enfrenta una «preocupante» situación de inseguridad debido a interinidades en las ofertas de empleo. La nueva Corporación Audiovisual de la Comunitat Valenciana está en proceso de reestructuración y actualización de su relación de puestos de trabajo (RPT).

Aura planea «modernizar la gestión interna de la casa» y ha anunciado la incorporación del estudio 1, para alojar «hasta tres programas de forma simultánea». En la radio, ha descrito un panorama crítico con un coste semanal de hasta 13.000 euros por programa, cuestionando la justificación de tales gastos y anunciando un nuevo macroprograma deportivo para la próxima temporada.

NUEVA PROGRAMACIÓN EN TELEVISIÓN

Con el estreno de ‘A la fresca’, Aura inicia una nueva fase en À Punt, prometiendo informativos más dinámicos y un enfoque en el deporte valenciano. La nueva parrilla incluirá más presencia territorial y una oferta de entretenimiento mejorada mediante coproducciones.

CINCO EJES ESTRATÉGICOS

La dirección de À Punt trabaja en cinco ejes estratégicos que incluyen la digitalización, la mejora de la app y la web, el desarrollo de una OTT, contenidos de proximidad y educativos. Además, se planifica un proyecto para instalar placas solares en el Centro de Producción de Programas de Burjassot.

«No son promesas, son compromisos. Son la hoja de una ruta para transformar À Punt en un medio público moderno, útil, plural y sostenible», concluyó Aura.

Personalizar cookies